Tradición, cultura y «perseidas» se conjuran en Los Yébenes
Este sábado 10 de agosto la localidad toledana celebra la primera molienda nocturna del verano
Este próximo sábado, 10 de agosto, tendrá lugar la primera molienda nocturna del verano en Los Yébenes ( Toledo ). Será a partir de las 20:30 horas cuando la crestería molinera vivirá un acontecimiento emocionante, que compartirá espacio con las « perseidas », conocidas como lágrimas de San Lorenzo .
El objetivo de la Casa de la Cultura es promocionar turísticamente el municipio con la puesta en funcionamiento de uno de los molinos de viento tradicionales de Castilla-La Mancha , el molino del «tío Zacarías» , restaurado tal cual estaba en el siglo XVII, y cuyas entrañas, además, se abrirán al público.
Como relata Gonzalo Rosell , gestor cultural del Ayuntamiento de Los Yébenes , la idea que tienen es mostrar el funcionamiento del molino, pero eso dependerá indudablemente de si hay viento o no.
Además, se realizarán actividades astronómicas que facilitarán a los visitantes observar las lágrimas de San Lorenzo. Santiago Miraflores , presidente de la Asociación Bracea , indica que también habrá una sesión de astrofotografía, para que los fotógrafos «con cierto nivel» y con «cámaras especializadas» pongan sus filtros y efectos para conseguir unas «imágenes únicas» que «no todos pueden conseguir».
Miraflores confiesa que, aunque hace algunos años hubo un concurso de estas fotografías, en esta ocasión no lo habrá, por lo que las instantáneas solo serán para el disfrute de los asistentes. Aún así, el presidente de la asociación confirma que, al igual que todos los años, hará acto de presencia un astrofísico que se encargará de realizar una charla sobre astronomía y realizará observaciones con el telescopio.
Los jóvenes, parte fundamental
Por su parte, la cultura también será un pilar fundamental del evento, con una representación teatral y un recital de poesía. Rosell se muestra orgulloso de que la mayoría de los participantes sean gente joven, lo que sin duda, atraerá a más jóvenes aún.
En ese mismo contexto, Miraflores elogia a todas las personas que llevarán a cabo ambos actos, ya que «no son profesionales, pero han estado todo el año ensayando la obra y llevando a cabo talleres de poesía creativa para que esto salga bien».
A pesar de la nutrida presencia de jóvenes que pondrán en escena « El Quijote » y recitarán poesía, también habrá actuaciones del Dj Danny Sapy, que según Miraflores, «llamará la atención a los más jóvenes y así se acercarán a estos actos culturales». Además, habrá una actuación de dos componentes del grupo de danza oriental «Habibas».
Con todos estos actos, no hay lugar a dudas de que este será un buen momento para vivir una noche de verano en la que se conjurarán tradición y cultura con la astronomía de fondo y con las nuevas generaciones disfrutando a ritmo de un Dj. Todo ello, en un entorno único, desde el que se podrá disfrutar de una panorámica nocturna de los Montes de Toledo .
Noticias relacionadas