Torrijos revive el 3 de mayo la primera misa de La Colegiata en 1518
Emsamble Cisneros interpretará la Misa El Ojo, de Francisco de Peñalosa, dirigida por Juan José Montero
El próximo 3 de mayo se cumplirán 500 años de la celebración de la primera misa en La Colegiata de Torrijos. Por ello, ese mismo día, a las 20.00 horas, el templo acogerá una misa cantada, que oficiará el obispo auxiliar de Toledo, Ángel Fernández Collado. La interpretación musical de la misa El Ojo, del talaverano Francisco de Peñalosa (1470-1528) correrá a cargo del Emsamble Cisneros, bajo la dirección de Juan José Montero.
Se trata del primero de los seis conciertos preparados este año para conmemorar el V centenario o de La Colegiata y homenajear a su arquitecto, el torrijeño Alonso de Covarrubias. No obstante, el templo cuenta con referencias musicales como el coro, el órgano y los elementos ornamentales de la portada. Según ha dicho este jueves el director Juan José Montero, se están planteando que el órgano, que no es el original sino uno del siglo XVIII, vuelva a sonar.
«Al Levante por Poniente. Música para una aventura colombiana» es el siguiente concierto que interpretará Academia del Piaccere el viernes 21 de junio. El sábado 16 de junio es el turno de un dúo de violonchelo y piano: Michal Dmochowski y Graham Jackson, y el 22 de septiembre actuará el Trío Arany, con «Appassionato», obras de Brahms, Schubert, Zárate o Debussy.
El sábado 1 de diciembre será el turno del violonista fuensalidano Alfonso Aldeanueva con «Virtuosismo al cuadrado», con una interpretación que «dará idea de por dónde van los derroteros de la música hoy en día», ha afirmado Montero, acompañado por el concejal de Cultura de Torrijos, Fernando De Miguel, y por el académico Jesús Carrobles.
Finalmente, el 29 de diciembre, la Colegiata será el escenario de cierre (los demás conciertos son en el Palacio de Pedro I) del V centenario con la actuación de la Filarmónica de Toledo, que presentará un programa de música religiosa del Barroco (siglo XVIII).
Noticias relacionadas