Torrijos continúa avanzando en la modernización del comercio

Con una inversión de 51.000 euros se implantará un sistema de gestión, formación y promoción turística

Uno de los comercios participantes en el proyecto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de Comercio de España han resuelto la concesión de ayudas dirigidas al impulso de proyectos singulares destinados a la modernización del comercio, la transformación digital, la sostenibilidad y la incorporación de la innovación en la actividad comercial.

Entre estos se encuentra uno presentado por el Ayuntamiento de la localidad toledana de Torrijos , el único de Castilla-La Mancha. ‘Proyecto de implantación de un sistema de gestión interna de los negocios, formación de marketing digital y promoción turística’, en el que se invertirán 51.000 euros , el 80% de esta cifra (40.800 euros), procedentes de la Secretaría de Estado de Comercio y la Cámara de Comercio de España.

Se trata de la segunda ayuda que recibe el Ayuntamiento de Torrijos para modernizar el comercio, asegura el concejal de Cultura y Dinamización Local, Fernando De Miguel, una subvención que les permitirá seguir avanzando en el proyecto de ‘marketplace’ puesto en marcha hace un año y que está ayudando al comercio local a ser más competitivo, resiliente y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

El proyecto se asienta en tres patas, según explica el concejal. La instalación de un ERP, un sistema de gestión en una única plataforma, también en un plan de marketing digital y el diseñio de un plan de formación con eherramientas para dar cobertura ene l mercado ‘online’ y finalmente una acción complementaria enfocada al turismo. «Quienes se alojen en hoteles de la localidad tendrán bonos de 5 euros para canjear en compras en los comercios de Torrijos», detalla De Miguel, quien añade que se intenta mantener un comercio local activo.

Los comercios beneficiados son 29 y la oferta va desde ropa, decoración, joyas o disfraces hasta mascotas, ferretería o descanso.

«Es un proyecto lento y largo si no saben manejarlo bien, pero la progresión en el nivel de ventas desde hace un año no se puede negar», concluye el concejal. Y es que los productos de este ‘marketplace’ no solo llegan a los municipios de la comarca sino también a otros rincones de la geografía nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación