Toledo celebra este viernes una novillada con picadores con seis jóvenes de la provincia

Abraham Reina, Ignacio Olmos, Villita, Luis Pasero y Miguel Zazo lidiarán un utrero de El Freixo, y Estrella Magán, un eral de Bellos Montes

Hace ocho años, desde 2012, que Toledo no tiene toros en agosto A. P. H.
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este viernes, a partir de las 20:30 horas, se celebra una novillada con picadores en la plaza de toros de Toledo en la que todos los protagonistas son jóvenes de la provincia . El cartel está formado por Abraham Reina (de Talavera de la Reina), Ignacio Olmos (nacido en Urda y afincado en Mora), Juan José «Villita» (de Manzaneque), Luis Pasero (de Casarrubios del Monte), Miguel Zazo (de Las Ventas con Peña Aguilera) y Estrella Magán (de Toledo capital).

Los cinco primeros lidiarán novillos de El Freixo, ganadería propiedad de El Juli, mientras que Magán, la única que actuará sin picadores, se las verá con un eral de Bellos Montes. La entrada es general y tiene un precio de 20 euros, mientras que para los niños menores de 10 años y acompañados de un adulto será gratis.

El festejo está organizado por José Montes, uno de los pocos empresarios que en este año marcado por el coronavirus está invirtiendo en espectáculos taurinos. De hecho, a primeros del mes de julio ya montó en Ávila las dos primera corridas de toros que se celebraron en España después del confinamiento.

Ocho años dspués

La novillada con picadores de hoy supone el regreso de los toros a Toledo en el mes de agosto después de ocho años. El último espectáculo celebrado en tales fechas fue el 18 de agosto de 2012, cuando los rejoneadores Miguel Moura, Iván Magro y Joao Moura (hijo) lidiaron un encierro de Castillejo de Huebra.

A lo largo de la historia, la ciudad siempre ha celebrado festejos taurinos como parte ineludible de su feria. Por ejemplo, aún se sigue recordando la tarde del 17 de agosto de 1997 en la que Eugenio de Mora tomó la alternativa en un cartel de lujo, con Curro Romero de padrino, José Tomás de testigo y toros de Guadalest. Sin embargo, con los años los festejos en agosto fueron perdiendo categoría e incluso se dejaron de organizar. Hasta este año, en el que no habrá feria, pero sí toros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación