Tizón destinó 20 millones para gasto corriente a pueblos del PP y nueve a los del PSOE
El BOP ha publicado este lunes las cantidades asignadas durante la legislatura 2011-2015. En los próximos días se darán a conocer las partidas de inversiones, ha adelantado el presidente de la Diputación
La Diputación de Toledo destinó en gasto corriente , durante la anterior legislatura (2011-2015) que presidió Arturo García-Tizón, del PP, 19.959.715 euros a municipios gobernados por el PP y menos de la mitad, 9.052.221 euros, a las localidades en los que el Gobierno estaba en manos del PSOE , según ha avanzado este lunes el presidente de la institución provincial, Álvaro Gutiérrez. Unos datos que también ha publicado el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Asimismo, los pueblos gobernados por IU recibieron en cuatro años 439.319, 19 euros y 670.776,47 los municipios donde había ganado una candidatura independiente. La Diputación de Toledo ha hecho públicas estas cifras « porque el PP no cumplió con la obligación legal de publicarlo en su momento », ha indicado Gutiérrez, quien adelantó que en los próximos días darán a conocer los datos referentes a inversiones en los municipios de la provincia durante estos años y a final de año publicarán también las partidas presupuestarias destinadas a los municipios por el actual Gobierno.
«En este último trimestre del año hemos firmado más convenios con Ayuntamientos del PP que Tizón en toda su legislatura con los del PSOE», ha subrayado el presidente de la Diputación, quien ha dicho que «causa sonrojo y verguenza ajena escuchar a Tizón hablar de sectarismo».
Con estos datos ha respondido Gutiérrez a la concentración que llevaron a cabo el pasado viernes alcaldes del PP, concejales y diputados en la puerta de la Diputación provincial en contra del reparto «sectario» de los fondos de la institución. «El PP concedía ayudas con arbitrariedad y en las que concedemos nosotros la convocatoria se rige con unos criterios», ha remarcado el presidente.
Superávit
Por otro lado, el presidente de la Diputación ha informado sobre la iniciativa que ha planteado el Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) al Ejecutivo central para que los ayuntamientos puedan destinar el superávit a políticas sociales y de empleo .
Según Gutiérrez los municipios «ya han llegado al 3 por ciento» de cumplimiento de deuda propuesto para el año 2020 y también a las exigencias del techo de gasto y el gasto a proveedores, por lo que considera que es «imprescindible que el Gobierno escuche unas demandas justas y razonables». Cree que esta propuesta «tiene muchos visos de salir adelante» y que el Gobierno de España no tendrá más remedio que atender la demanda.
Noticias relacionadas