Tito termina su desafío por Marta

Este vecino de Los Yébenes acaba su aventura en solitario de más de 1.000 kilómetros a pie para luchar contra la endometriosis

El deportista, con una camiseta de color blanco, en la plaza del Obradoiro con familiares y amigos

MANUEL MORENO

«La experiencia ha sido fantástica. Personalmente, me ha servido para desconectar de mi vida cotidiana, hacer un paréntesis, y disfrutar corriendo por esos increíbles paisajes». Son palabras de Francisco Antonio Murcia Gómez , un vecino de Los Yébenes que ha terminado una aventura en solitario de más de 1.000 kilómetros a pie: correr el Camino de Santiago desde Bayona (Francia) hasta la capital del santo apóstol, siguiendo el sendero de la Ruta Norte y la costa, con parada final en Finisterre.

Como ya publicó abc.es, esta ha sido la forma en la que Tito decidió luchar contra la endometriosis. Se trata de una enfermedad que padeció su mujer, Marta, a quien se la llevó un tromboembolismo pulmonar tras un fallido proceso de fertilidad. Solamente tenía 36 años.

Tito, tras llegar a Santiago de Compostela

«Me siento feliz por cumplir el objetivo, sobre todo por el resultado; las expectativas se han superado con la recaudación económica, la difusión de la enfermedad y la historia de Marta. Porque ella es la verdadera protagonista», ha añadido el deportista sobre su desafío, «El camino contigo». «Yo sólo he recorrido el camino que ella me enseñó, el de ser generoso y ayudar a los demás. Esto lleva su firma, ella es la heroína de esta historia; lo que hago viene de esa parte que dejó dentro de mí», ha explicado.

Tito no se olvida de nadie: «No lo hubiera conseguido sin el apoyo de mi familia, amigos y todas las personas que me arropan y me muestran tanto cariño; todos los que os habéis sumado al camino y habéis realizado un esfuerzo para que se haga realidad, colaborando de muchas formas. Estoy profundamente agradecido, y todo este apoyo demuestra que quieren a Marta, y eso es lo que más feliz me hace».

«Lo más duro no ha sido el tema físico. A pesar de la dureza, con etapas de más de 50 kilómetros -una de 64-, mentalmente ha sido lo peor, ya que he obligado a las piernas a que siguieran empujando durante tantas horas», relata. « Lo más difícil ha sido lo emocional, la mezcla de sentimientos, el recuerdo de lugares visitados con Marta, buscarla en cada lugar sin éxito », ha continuado. «Pero sé que está a mi lado, cuida de mí, noto cómo me empuja y facilita mi camino. En éste no he encontrado las repuestas que buscaba, porque ya las tenía dentro, y me ha confirmado que soy una persona muy afortunada por tener tanta gente que me quiere, que siempre me acompañan, y sobre todo por haber conocido a Marta, y disfrutar todos estos años de ella, el mayor de los regalos», ha expresado.

« La llegada a Santiago fue muy especia l. La satisfacción por el objetivo cumplido fue cubierta por la tristeza y el dolor que nos une a todos los que nos encontramos en la plaza de O Bradoiro. Pero fue muy bonito para mí ver cómo todos los que más quiero estaban allí para arroparme en ese momento. Ahora sigo hasta Finisterre, más relajado, donde espero disfrutar como un peregrino más, descubriendo y buscando mi lugar en el mundo», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación