«Tiempo», del cantante torrijeño Carlos Bueso, supera las 100.000 visualizaciones en YouTube en dos semanas

María Villalón acompaña al intérprete en el videoclip de este tema, que nació como un pasodoble carnavalero

María Villalón y Carlos Bueso, en el videoclip

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tiempo le faltó a Carlos Bueso para disfrutar de su madre, Marisa , que falleció en 2016. «Era el mayor referente en mi vida, la persona más inteligente que he conocido. En lugar de comprarme una 'playstation', me regaló un libro de Federico García Lorca, y es lo mejor que pudo hacer. Escribir canciones se lo debo a una persona, que es ella..., bueno, y un poquito a Serrat», abrocha el cantante y compositor de Torrijos (Toledo), que está viviendo «una locura».

Marisa, escritora de poemas, habría comprobado que el dinero gastado en las clases para que su hijo aprendiera a tocar la guitarra estuvo bien invertido. Porque Carlos Bueso ha conseguido, en solo dos semanas, que el videoclip de su tema «Tiempo» supere las 100.000 visualizaciones en YouTube . «Se me atragantó la cena cuando mi mánager me telefoneó para decírmelo», desvela este torrijeño de 32 años, que interpreta la canción junto con María Villalón . «Ella quedó enamorada del tema, que lo ha hecho suyo», dice agradecido.

Grabaron el videoclip, dirigido por Dani Skavia , en un estudio de Leganés (Madrid) y en el antiguo hospital de la Santísima Trinidad de Torrijos, junto a la plazuela de su venerado Cristo de la Sangre. «Nos llevó un mes y medio de preparación -explica-, y queríamos unos planos reales con motivos conmovedores, como la canción».

«¡Qué pedazo letra!»

« Tiempo », un tema «visceral y sentimental», nació en 2015 como un pasodoble carnavalero de la cabeza de un chaval que con 16 años comenzó a escribir chirigotas. Porque Carlos Bueso tiene una relación mágica con la provincia de Cádiz, donde conoció a dos de los más admirados autores de letras para comparsas: Antonio Martínez Ares y José Antonio Valdivia .

También vivió en Conil como hippy antes de rular por Amsterdam con su guitarra. Pero ni él mismo esperaba que el videoclip de «Tiempo» fuese a alcanzar tal éxito cuando incluyó el tema en «Ulises», su segundo disco, publicado en noviembre de 2019. «Cuando grabé el disco, faltaba una canción. No sabía cuál enviarle y le mandé 'Tiempo' -recuerda Bueso-. Mi productor se quedó impactado: '¡Qué pedazo letra!'. Y la versionó con ese rollito de bolero. El mánager me dijo que era una de las mejores canciones, pero la menos comercial».

Pero llegó la pandemia por el coronavirus y todo casi todo se fue al carajo. Ahora Carlos espera que la crisis sanitaria remita lo antes posible para que este verano pueda trabajar y recoger los frutos de tanta promoción, sobre todo en televisión, de su «single». «Sabíamos que era un buen tema, pero no pensábamos que iba a tener esta repercusión». Y aquí echa mano de Joaquín Sabina: « Ahora salgo a la calle y la vecina que nunca me saludaba me da la enhorabuena ».

Entonces volverá a los escenarios la esencia de aquel niño que, con 6 años, encontró una guitarra en casa, la desempolvó y empezó a tocarla de aquella manera. De aquellos principios, bien reconducidos por Marisa, han salido ahora temas como «Tiempo». El que le faltó a Carlos Bueno para disfrutar de su madre. «Por eso yo te digo vive y disfruta de verdad», como recomienda el cantante en su canción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación