El techo solar de Amazon generará energía renovable equivalente al consumo anual de 2.000 hogares

El consejero de Desarrollo Sostenible ha visitado este martes la instalación fotovoltaica, con más de 13.800 placas solares, en Illescas

José Luis Escudero, José Manuel Tofiño e Iñaki Ugarte durante la visita JCCM

ABC

El consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha visitado este martes el centro logístico MAD7 que la multinacional Amazon ha instalado en la localidad toledana de Illescas , donde ha conocido de la mano del director general del centro de distribución y máximo responsable del mismo, Iñaki Ugarte, su instalación fotovoltaica junto al alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño; el director general de Transición Energética, Manuel Guirao, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo, Tomas Villarrubia.

Con más de 13.800 placas solares, según han destacado sus representantes, este techo solar tiene una capacidad renovable de más de 5 megavatios generará energía renovable equivalente al consumo anual de unos 2.000 hogares españoles.

El consejero se ha congratulado de que las «grandes empresas eligen nuestra región no sólo para instalarse, sino que además lo hacen comprometidos con la sostenibilidad y las renovables integrando tecnologías y sistemas de bajo consumo y ahorro energético, además de la instalación de placas solares en su actividad habitual».

Escudero ha recalcado que las empresas «son conscientes que el Ejecutivo que preside García-Page les ofrece estabilidad, seguridad y acompañamiento cara a las diferentes actividades que van a desarrollar, por eso eligen nuestra comunidad autónoma». Según la compañía, entre los dos centros logísticos que tiene Amazon en la región cuentan con más de 1.200 empleados fijos en Castilla-La Mancha.

Ayudas para transición energética

El consejero ha recordado que, para adoptar actuaciones de transición energética encaminadas a la movilidad sostenible, el autoconsumo o la eficiencia, «tenemos abiertas ayudas a las que pueden optar las empresas que se asientan en nuestro territorio».

Se ha referido así el titular de Desarrollo Sostenible a los 17,2 millones de euros destinados a programas de movilidad (con más de 1.200 peticiones formuladas); a los 31 millones que se doblarán en breves fechas para instalaciones de autoconsumo y acumulación a los que ya optan más de 8.000 proyectos o a la partida de 9,6 millones de euros «para fomentar actuaciones de eficiencia energética en Pymes y gran empresa del sector industrial que nos han solicitado cerca de 130 empresas», ha detallado.

El consejero, que también ha conocido el funcionamiento robotizado interno del centro logístico de Amazon en Illescas, ha concluido invitando a solicitar estas tres líneas de ayudas cuyo plazo está abierto hasta diciembre de 2023.

Autoconsumo

Por otro lado, ha informado de que el Gobierno de Castilla-La Mancha valora «muy positivamente» el aumento en los apenas seis meses de 2022 de «casi un 25 por ciento en la energía renovable acumulada procedente del autoconsumo y un 38 por ciento en el número de instalaciones que la generan y acumulan respecto a 2021».

Se refería así, «al gran desarrollo que están experimentando en la región las instalaciones de autoconsumo», que han pasado de 4.655 a cierre de 2021 a las 6.409 que hay en la actualidad. Respecto a la potencia instalada renovable de autoconsumo, «ha subido también de manera significativa, pasando de los 90 megavatios renovables de finales del año a los 113 magavatios de la actualidad», ha detallado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación