Sonseca celebrará el ‘Día del Peregrino Gregoriano’ el 22 y 23 de octubre

Organizado por la Cofradía de san Gregorio Nancianceno, la parroquia de San Juan Evangelista y el ayuntamiento

Cartel del Día del Peregrino

ABC

Sonseca se convertirá en la primera sede organizadora de esta jornada de encuentro entre devotos, peregrinos y localidades de la Ruta Gregoriana de Castilla-La Mancha e iniciará así la rotación anual de esta celebración con el resto de pueblos naciancenos: Villacañas, Arenales de San Gregorio, Fuensanta, Las Eras, Pozoseco, Saceda del Río y Pozorrubio de Santiago.

Los actos programados, organizados por la Cofradía de San Gregorio Nacianceno, la parroquia de San Juan Evangelista y el Ayuntamiento de Sonseca, comenzarán el viernes día 22 de octubre a las siete de la tarde, con la presentación ‘Sonseca: Kilómetro 0 de la Ruta Gregoriana’ en la Casa de la Cultura, donde se expondrá la ruta, así como la visión y nuevas oportunidades que ofrece a la localidad. Posteriormente a las 22.00 horas tendrá lugar la vigilia de San Gregorio Nacianceno en iglesia de San Juan Evangelista como acto de preparación espiritual para la jornada del sábado.

El sábado 23 de octubre, a las 8.45 horas, tras el rezo de la oración de envío se iniciará la peregrinación a pie de nueve kilómetros desde la iglesia parroquial de Orgaz hasta Sonseca, donde se unirán niños y familias de la bicigrinación local para participar en la Misa del Peregrino en la iglesia de la localidad. Una vez concluida la eucaristía tendrá lugar la procesión con la imagen de San Gregorio Nacianceno hasta su ermita, con la bendición de los peregrinos.

Para completar la programación, a las s19.00 horas, se representará en el Teatro Cervantes la obra infantil ‘Acróbata y arlequín’, un espectáculo de teatro de actores, mimo, títeres de gran formato y acrobacias inspirada en el universo del circo de Pablo Picasso, y después se iniciará desde la plaza de los Remedios la ‘Ruta del misterio’ teatralizada por el colectivo cultural ‘Activarte’. Se recorrerán lugares y casas históricas como el Teatro Echegaray, el patio del antiguo Hospital (Escuela de Música) o la Casa de la Cadena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación