Fin de semana gastronómico en Consuegra con las IV Jornadas de la Cebolleta

En la localidad se plantan cada año seis hectáreas de este producto, cuya recolección comienza en noviembre y se prolonga hasta finales de abril

Recolección en un campo de cebolletas con el cerro Calderico al fondo J. G. ORTIZ

JULIO GARCÍA

Este fin de semana la localidad de Consuegra celebrará las IV Jornadas de la Cebolleta , con el lema «Calsot de la Concordia». Con ello, el Ayuntamiento de Consuegra quiere apostar por la gastronomía y el medio natural como nuevas propuestas , facilitando el encuentro entre productores hortícolas locales y los viajeros que desean conocer los elementos más importes de la despensa manchega.

Participan en las jornadas cultivadores de cebolletas, hortelanos en general y productores de azafrán, queso, vino y dulces de la localidad, convirtiendo el evento en un espacio donde el producto de proximidad sea el protagonista.

Este sábado, diversos locales de la ciudad ofrecerán menús y tapas elaboradas con la cebolleta como principal ingrediente.

El domingo en la plaza de España tendrá lugar «La calsotada» consistente en la degustación de un lote de productos, formado por una teja de cebolletas, un cuenco de judías blancas, dos tapas de queso manchego, pan artesano, dos copas de vino y un babero al precio de seis euros.

La cebolleta, o siempre viva, como se le conoce en La Mancha, cuenta con gran arraigo en Consuegra. Se trata de un cultivo muy laborioso ya que se necesitan tres años para convertir los cebollinos en calsots. Es un producto de gran calidad por su exquisito sabor, siendo de los más utilizados en las ensaladas manchegas.

Seis hectáreas

En esta localidad se plantan cada año seis hectáreas de éste producto, cuya recolección comienza en noviembre y se prolonga hasta finales de abril. La mayor parte de la producción de cebolletas se comercializa en Mercamadrid, desde donde se redistribuye por toda la geografía española. Resulta curioso remarcar que la ciudad de Consuegra produce las tres cuartas partes de los calsots que se consumen en España, y que es un solo productor quien realiza su cultivo.

El pasado año las jornadas contaron con una gran afluencia de visitantes, principalmente de Castilla-La Mancha y Madrid.

En la Oficina de Turismo de Consuegra (925593118) se podrá obtener mayor información de los actos que tendrán lugar durante este fin de semana..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación