Seis vinos toledanos protagonizan este miércoles una cata en Enofusión
Maridados con seis variedades de queso de la provincia de Toledo, un evento promovido por la Diputación
![El presidente de la Diputación, en Enofusión](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/01/29/enofu-kXo--1248x698@abc.jpg)
La novena edición del Congreso Internacional del Vino , que se celebra en el Palacio de Congresos de Madrid entre el 28 y 30 de enero, en el marco de la XVII Cumbre Gastronómica Reale Seguros Madrid Fusión, vuelve a contar con la presencia destacada de la provincia de Toledo , que ofrece una cata de vinos toledanos, marinados con quesos elaborados en la provincia .
El Gobierno de la Diputación de Álvaro Gutiérrez sigue dedicando parte de sus recursos a la promoción y divulgación de los vinos toledanos y aquellos alimentos que nos definen, eligiendo para ello escaparates de primer nivel, como es el caso de Enofusión, donde no ha faltado en ninguna edición de esta legislatura.
Por cuarto año consecutivo se apoya a las bodegas para facilitar su presencia en Enofusión y por tercer año se promocionan los vinos de Toledo, armonizados con alimentos de origen toledano, en la Sala de Catas, que se celebra este miércoles a partir de las 13.30 horas.
Los asistentes podrán degustar seis referencias vinícolas maridadas con otras tantas de queso.
Se presentarán la crema artesana con queso de Cabra e higos de Devas Gourmet de Gerindote con Grace Brut Nature de Cuevas de Santoyo (Villanueva de Alcardete); el queso fresco de Cabra con miel de Quesos Peñitas de Belvís de la Jara con Casa del Valle Chardonnay (Yepes) y el queso con comino de Quesos Reino de Madridejos con Mernat Viognier de Tierras de Orgaz (Manzanaque).
También se darán a catar el queso semicurado Montescusa de Quesos Lominchar de Corral de Almaguer con Finca Loranque Cencibel (Bargas); el queso curado Altobello de quesos Lordi de Los Yébenes con Lacruz Vega Syrah de Bogarve 1915 (Madridejos) y el queso Curado Artesano Valle de los Molinos de Los Yébenes con Camino Alto Selección (Villacañas).
La Diputación de Toledo resalta así la calidad de los caldos y sus capacidades para marinar con los alimentos de primerísima calidad que se realizan en la provincia de Toledo, en una experiencia gastronómica para los sentidos que ya ha triunfado en anteriores citas del primer evento enológico del año.
Enotendencias 19
La presencia promovida por la Diputación de Toledo en Enofusión 2019, con la cata prevista para este miércoles, se completa con la presencia activa de 13 bodegas toledanas que vienen ofreciendo sus caldos durante los tres días del Congreso Internacional del Vino en el espacio Enotendencias 19.
Las bodegas presentes en Enotendencias en esta edición son las de Bodegas VQ - Finca Venta de Don Quijote (El Toboso); Bodegas Arrayán (Santa Cruz del Retamar); Bodegas Ziríes (Cuerva y San Pablo de los Montes); Bodegas Camino Alto (Villacañas); Hacienda Villarta (Escalona); Finca Loranque (Bargas); Jiménez-Landi (Méntrida); Bodegas Tierras de Orgaz (Manzaneque); Bodega López Campos (Valmojado); Bodegas Barreda (Corral de Almaguer); Bodegas Bogarve 1915, (Madridejos); Viñedos y Bodegas Muñoz (Noblejas); y Bodegas Romaila (Almonacid de Toledo).
La presencia de los vinos y alimentos de Toledo en Enofusión aseguran la promoción en un espacio de vanguardia donde se dan a conocer todas las tendencias e innovaciones en el mundo del vino, oportunidad que la Diputación de Toledo aprovecha para situar a los vinos toledanos en el lugar que le corresponden, por sus especiales cualidades y contrastada calidad.
Noticias relacionadas