Sanidad prorroga las medidas especiales de nivel 3 en Ajofrín y Sonseca
También decreta medidas de nivel 2 en Mora ante la evolución epidemiológica
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Toledo , ha resuelto prorrogar las medidas especiales nivel 3 vigentes en Ajofrín y Sonseca ante la evolución de la pandemia por covid-19.
Asimismo, ha resuelto levantar las medidas nivel 3 en Mora , que de este modo se integra en las medidas de nivel 2 que imperan en el conjunto de Castilla-La Mancha, excepto en aquellos municipios que tienen decretadas medidas de nivel 3.
En el caso de Ajofrín, durante la semana epidemiológica número 46 (del 9 al 15 de noviembre) se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha cuatro casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 176,7 casos/100.000 habitantes. En la semana número 47 (del 16 al 22 de noviembre), se registraron 10 casos, con una tasa de incidencia semanal de 441,7 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 46 y 47 se han anotado en Ajofrín 14 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 618,4 casos/100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre las semanas 47 y 46 es de 2,50 (IC 95: 0,82-7,66) lo que indica una tendencia ascendente. La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días se mantiene superior a los 500 casos por 100.000 habitantes, además de observarse un aumento en el número de casos en la última semana.
Por todo ello, se hace necesario mantener en el municipio de Ajofrín las medidas de salud pública de nivel 3 durante 10 días, prorrogables en función de la situación epidemiológica, si bien introduce una modificación, de modo que establece que se podrán celebrar congresos, seminarios y actividades de índole similar siempre que no se supere el número máximo de seis personas de manera presencial.
Sonseca
Durante la semana epidemiológica número 46 (del 9 al 15 de noviembre), Sonseca declaró 42 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 379,5 casos/100.000 habitantes. Y en la semana número 47 (del 16 al 22 de noviembre), se declararon otros 19 casos, con una tasa de incidencia semanal de 171,7 casos/100.000 habitantes.
Así pues, entre las semanas epidemiológicas 46 y 47 se registraron 61 casos, con una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 551,2 casos/100.000 habitantes.
La razón de tasas de incidencia entre las semanas 47 y 46 es de 0,45 (IC 95: 0,27-0,77) lo que parece indicar una ligera tendencia descendente de una semana a otra. Sin embargo, a pesar de que la razón de tasas parece mostrar una tendencia favorable, la tasa de incidencia acumulada de los últimos 14 días (por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en los últimos 14 días (61 casos) se sitúan claramente por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha (200 casos/100.000 habitantes & 10 casos semanales).
Estos datos indican que Sonseca se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige el mantenimiento de medidas de nivel 3. En este caso, como ocurre en Ajofrín, la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo establece una modificación, en tanto en cuanto resuelve que se podrán celebrar congresos, seminarios y actividades de índole similar siempre que no se supere el número máximo de seis personas de manera presencial.
Mora
En el caso de Mora, durante la semana epidemiológica número 46 (del 9 al 15 de noviembre), en el municipio de Mora se anotaron 18 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 185,2 casos/100.000 habitantes. Sin embargo, durante la semana epidemiológica número 47 (16 al 22 de noviembre) se registraron 14, con una tasa de incidencia semanal de 144,1 casos/100.000 habitantes. Por lo tanto, entre las semanas epidemiológicas 46 y 47 Mora anotó 32 casos, con una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 329,3 casos/100.000 habitantes.
En este caso, la razón de tasas de incidencia entre las semanas 46 y 47 es de 0,78 (IC 95: 0,38-1,56) lo que parece indicar una ligera tendencia descendente. Así, vista la evolución epidemiológica favorable en Mora se propone el levantamiento de las medidas nivel 3 y su inclusión en las de nivel 2.
Noticias relacionadas