El rodaje de 'Cuéntame cómo pasó' provoca daños en el monumento natural de las Barrancas
Agentes medioambientales han paralizado el rodaje de la serie en Burujón tras la denuncia de Ecologistas en Acción. La productora niega que haya grabado en este paraje
Ecologistas en Acción de Toledo ha denunciado ante la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha los daños producidos en los preparativos del rodaje de la serie emitida en RTVE 'Cuéntame cómo pasó' en el espacio protegido del monumento natural de las Barrancas, junto al embalse de Castrejón.
Personas pertenecientes a la asociación se alarmaron el pasado viernes 19 de febrero por la presencia de numerosos vehículos y una máquina retroexcavadora en la senda ecológica del monumento natural y observaron cómo se realizaban desmontes y movimientos de tierra junto al Mirador del Cambrón , justo sobre los cortados que dan al Tajo. Los trabajos dañaron la vegetación del espacio protegido, también una reforestación, en parte llevada a cabo por voluntariado, y ponían en riesgo la reproducción de especies protegidas.
Quienes los realizaban informaron para quién trabajaban, la productora, y con qué fin, el rodaje de la popular serie, informa Ecologistas en Acción de Toledo.
Sin embargo, la productora niega que haya grabado en esta paraje natural de la provincia de Toledo. El el equipo de producción de Cuéntame, como es habitual cuando se trata de parajes naturales, realizó una propuesta al Ayuntamiento de Burujón, autoridad competente para su gestión. Pero en ningún momento Grupo Ganga ha realizado intervención alguna sobre este espacio con excavadoras ni maquinaria alguna, aseguran en un comunicado. Y aportan la carta explicativa del alcalde de Burujón sobre este asunto, en la que se certifica el correcto procedimiento de la productora en esta gestión .
Pero el pasado viernes, ante la gravedad y urgencia de la situación, la asociación dio aviso al cuerpo de agentes medioambientales de Toledo , lo que provocó la huida de la máquina retroexcavadora. No obstante, dio tiempo a que dos agentes se personaran y levantaran la correspondiente acta de denuncia y procedieran al desalojo de la zona.
Ecologistas en Acción en Toledo ha enviado ya una denuncia más formal por escrito a la Consejería de Desarrollo Sostenible, para que se incoen los correspondientes expedientes de denuncia, se detenga definitivamente el rodaje y se den los pasos precisos para recuperar los daños producidos en la zona.
Ecologistas en Acción responsabiliza en su escrito no sólo a la productora y a RTVE sino también al Ayuntamiento de Burujón que, al parecer, permitió el rodaje sin que contara con los permisos pertinentes , aseguran los ecologistas. Asimismo recuerda que los rodajes de series, películas y anuncios son muy frecuentes aquí, y otras veces se han autorizado por medio ambiente, provocando cada vez más daños y presión sobre el espacio protegido.
«Así, aunque en esta ocasión todo apunta a que la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Toledo no ha autorizado y ha actuado con diligencia ante nuestra denuncia, lo cierto es que ha facilitado con su actitud permisiva situaciones como la denunciada ahora», explica Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción reclama de RTVE que anule definitivamente el rodaje de 'Cuéntame cómo pasó' en el monumento natural de las Barrancas y que deje de usar como plató para la serie u otros espacios televisivos un lugar que debe estar dedicado a la protección y disfrute medioambiental.
Asimismo reclama que se llegue hasta las últimas consecuencias en la investigación por estos actos , incluso por la vía penal, y se tomen medidas tajantes para que no vuelvan a ocurrir. «No es la primera vez que los rodajes de series o anuncios dañan el monumento natural. El Ayuntamiento de Burujón los alienta sin respeto alguno por las normas de protección y la Dirección Provincial de Desarrollo Sostenible los consiente demasiadas veces», concluyen los ecologistas.
Noticias relacionadas