La representación de la Pasión, antesala de la sobrecogedora procesión de las Carracas

La Cofradía de San Sebastián de Quintanar de la Orden pone en escena uno de los actos más característicos de la Semana Santa

Al inicio de la crucifixión, Jesús bebe vinagre empapado en una esponja AYTO

ABC

El entorno del popular barrio del Toledillo de Quintanar de la Orden se convirtió en la noche del miércoles en un improvisado Jerusalén, para acoger la ya tradicional representación de la Pasión. La Hermandad del Cristo de la Humildad , más conocida como la de San Sebastián, recoge en esta representación los momentos más importantes de la Pasión. Desde la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, pasando por la Última Cena con sus discípulos, la negación de Pedro o la traición de Judas, hasta la Oración en el Huerto, la condena ante Pilatos y, finalmente, su crucifixión.

Cientos de vecinos se acercaron hasta el lugar para rememorar, junto con los actores, los momentos que vivió Jesús de Nazaret los últimos días de su vida y que, cada Semana Santa, recordamos con los actos y procesiones.

Tras la representación, que concluyó con los fuertes aplausos de los asistentes, tenía lugar una de las procesiones más características de la localidad. La conocida como procesión de las Carracas en la que los nazarenos, que acompañan a la imagen del Cristo de la Humildad, portan unas carracas que hacen sonar durante todo el recorrido emulando así el escándalo y el vocerío del pueblo de Israel cuando Jesús fue juzgado ante Pilatos y condenado a muerte en la Cruz.

La imagen del Cristo de la Humildad salió de la ermita de San Sebastián portado en andas por los Cofrades al compás de las notas de la Banda de Cornetas y Tambores, mientras que, ante un profundo silencio, la quintanareña Ariadna Ortiz , dedicaba una saeta a la imagen.

La procesión a la que asistieron miembros de la Junta de Cofradías, así como el alcalde, Juan Carlos Navalón , y concejales de la corporación municipal, recorrió las calles de la población con un ruido estremecedor hasta la Iglesia Parroquial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación