Renovado el convenio de ayudas de urgencia contra la pobreza infantil en la provincia

Desde hace cuatro años la Diputación de Toledo, la Junta y Cruz Roja colaboran en este programa que ya ha beneficiado a 2.000 familias

Aurelia Sánchez, Álvaro Gutiérrez y Juan Carlos Santos, este jueves, durante la firma del convenio Diputación

ABC

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha firmado este jueves con la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, y el presidente de Cruz Roja Española en Toledo, Juan Carlos Santos, los convenios de colaboración con los que han renovado su compromiso de lucha contra la pobreza infantil en la provincia de Toledo .

Un programa que se va a desarrollar por quinto año consecutivo gracias a la colaboración de los gobiernos provincial y regional y Cruz Roja. El presidente de la Diputación de Toledo ha agradecido a la consejera y al presidente de Cruz Roja «su colaboración y compromiso en esta iniciativa que nos hace ser aliados en este proyecto de ayudas de urgencia social para un importante número de familias de la provincia de Toledo en situación de necesidad y vulnerabilidad infantil».

Gutiérrez ha destacado que «sinceramente, creo que acertamos con esta actuación en su momento y seguimos acertando con renovación, ya que nos ha permitido atender en estos últimos cuatro años las necesidades de más de 2.000 familias con menores a su cargo, a los que sumaremos los beneficiarios de este año especialmente importante por las circunstancias que vivimos».

Son cerca de dos millones de euros los aportados por la Diputación de Toledo que han llegado a centenares de familias toledanas gracias a este programa, «lo que demuestra la utilidad social de la Diputación provincial de Toledo, que es, puede y deber ser útil a la sociedad», destacando también la labor de Cruz Roja, que se encarga de gestionar las ayudas económicas y hacerlas llegar a las familias, y de la Consejería de Bienestar Social con la labor de los profesionales de su red regional de servicios sociales que determinan las familias con la necesidad y vulnerabilidad infantil.

Ha calificado el presidente provincial de «extraordinario» el esfuerzo que se está haciendo en este proyecto y se ha mostrado muy orgulloso de haber puesto en marcha dicha iniciativa con la colaboración de la Consejería de Bienestar Social y de Cruz Roja.

Álvaro Gutiérrez ha asegurado que «este es un momento para estar al lado de la ciudadanía y de unir nuestras fuerzas contra un enemigo que ni en nuestros peores sueños podríamos imaginar que existiría» y «creo que las instituciones estamos obligados a hacer todo lo posible para suavizar, paliar, en lo posible, sus efectos, por supuestos los económicos, y también no dejando a nadie atrás, ni a los más vulnerables, ni a las familias sin recursos para atender las necesidades básicas como alimentación, aseo, calzado, etcétera».

«De eso trata el convenio, la colaboración entre las tres instituciones», ha afirmado Gutiérrez, quien ha añadido que se trata «de solidaridad, de sensibilidad, de colaboración, de responsabilidad, se trata, en definitiva, de alma con la gente que más nos necesita», ha dinalizado.

La consejera de Bienestar Social ha iniciado su intervención reconociendo a «la Diputación de Toledo y en particular a su presidente por la sensibilidad hacia los más vulnerables que podemos tener en nuestra sociedad que son las familias y la infancia». En este sentido, ha segurado que «este convenio es muestra de ello, que por quinto año consecutivo se firma, a pesar de todas las dificultades que estamos viviendo».

«Un convenio que va en línea del Gobierno de Emiliano García-Page de desarrollar programas y medidas que luchen contra la pobreza infantil y que rompan la transmisión intergeneracional de la pobreza», ha matizado la consejera.

Por su parte, el presidente de Cruz Roja se ha congratulado de la firma de los convenios y ha destacado que «sentamos unas bases muy importantes hace unos años, las estamos manteniendo y los resultados son más que interesantes».

Juan Carlos Santos ha resaltado que todos los trabajadores sociales de la provincia están implicados en este proyecto a través de la Consejería y los responsables provinciales aportando una seguridad muy importante y destacaba la fundamental aportación económica al proyecto que en este caso la hace la Diputación provincial.

Los datos que ha aportado Santos con respecto al programa el año pasado ponían de manifiesto que atendieron en 2019 a 613 familias y ha considerado que este convenio en este momento «es fundamental».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación