Recogen firmas para exigir más medios personales y materiales en el centro de salud de Yepes

Atiende a más de 10.000 habitantes de Yepes, Villamuelas, Villasequilla, Huerta de Valdecárabanos y Ciruelos

Centro de salud de Yepes

ABC

La concejal de Izquierda Unida Podemos en Yepes , Elsa Mora, ha recogido el descontento general que tienen en la localidad tramitando una moción en defensa de la Atención Primaria . Una vez aprobada por unanimidad en el pleno, la propuesta ha sido trasladada a la Delegación Provincial de Sanidad. Esta reclamación se suma a las distintas peticiones realizadas por la dirección del centro sobre la escasez de recursos humanos y materiales , lo que ocasiona retrasos de hasta siete días en la atención presencial o telefónica, y la salida de los propios médicos de consulta a las urgencias de las demás localidades en medio de su jornada. Y se ha emprendido una recogida de firmas. Ya tienen casi un millar.

El centro de salud de Yepes ofrece atención a los residentes de los municipios de Villamuelas, Villasequilla, Huerta de Valdecarábanos y Ciruelos , lo que supone «la prestación del servicio sanitario a más de 10.000 habitantes dependientes de este único centro», sin olvidar que Yepes registra un importante ascenso de población, con más demanda a diario de su propio centro, afirma Mora.

La concejal de IU reivindica en la moción «derechos que ya estaban asegurados, como el doble equipo de guardia 24 horas (que fue un hecho durante años), y que se ha perdido debido a la falta de inversión y los recortes. De los tres médicos de familia en consulta uno de ellos trabaja media jornada y la otra la ocupa en Ciruelos, por lo que si están en consulta diaria presencial tienen que salir a atender las urgencias telefónicas, incluidas las salidas a otras localidades».

Además la jubilación del pediatra no ha sido sustituida por otro facultativo de la misma especialidad y éste mismo médico realiza la jornada en tres pueblos diferentes el mismo día.

También los servicios de urgencia se ven afectados cuando se tiene que atender un servicio fuera del centro, quedando cerrado por el tiempo indispensable que se requiera fuera, de ahí que «disponer de una cita presencial o telemática se ha convertido en una misión imposible, tardando una media de siete días para tal asistencia, incluso de quince días para la telefónica».

El documento recoge otras peticiones como la contratación de un profesional en la especialidad de pediatría, y que las jornadas completas de trabajo se realicen exclusivamente en cada localidad porque, «no podemos tener a los médicos de las zonas rurales como si fueran transportistas».

Unidas por Yepes, seguirá presionando al Gobierno regional para denunciar la sobrecarga asistencial y exigiendo medidas urgentes que superen esta situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación