Reclaman mejoras en los trenes y carreteras entre Madrid y Toledo
Una treintena de alcaldes de La Sagra y el sur de Madrid han firmado un manifiesto
![Alcaldes de La Sagra y del sur de Madrid en la reunión celebrada en Parla (Madrid)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/03/22/alca-kN5G--1248x698@abc.jpg)
Más de treinta municipios del sur de Madrid y de Toledo han firmado un manifiesto para reclamar al Ministerio de Fomento y a los respectivos Gobiernos regionales la mejora y ampliación de la red de comunicaciones viaria y ferroviaria en el eje Madrid-Toledo.
«Los regidores se comprometen a mantener esta unión y a llevar a cabo todas las acciones necesarias, independientemente de sus signos políticos, hasta conseguir que los vecinos de sus municipios no sufran las consecuencias de una red de carreteras insuficiente y de un servicio de Cercanías incompleto y con habituales averías», ha informado el Ayuntamiento de Parla en un comunicado.
Los 31 municipios firmantes del manifiesto del sur de Madrid y la comarca de La Sagra representan a una población de 370.000 personas , que son «víctimas de una problemática real en la red de comunicaciones terrestres».
Los usuarios de estas localidades padecen averías, retrasos y acumulaciones excesivas de pasajeros en las estaciones a diario, según el manifiesto.
Seguridad
La última incidencia se produjo el jueves, coincidiendo con la firma de este manifiesto. «Miles de vecinos estaban sufriendo una avería en Villaverde que no es solo que les hiciese tardar más de dos horas en volver a sus casas después de su jornada laboral o llegar tarde a recoger a sus hijos del colegio, sino que además ya ponen en peligro su seguridad personal», ha criticado el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás.
Para el regidor de Parla este problema trasciende el sesgo político de las 31 consistorios firmantes. «Estamos representando a una población de más de 370.000 habitantes. Y da igual el signo político con el que gobernamos. Somos alcaldes del PP, del PSOE, de IU, de partidos independientes. Somos de izquierdas y de derechas», ha subrayado.
«Pero es que la obligación de la administración pública es garantizar un buen servicio de transportes a nuestros vecinos», ha añadido.
Batres, Casarrubuelos, Griñón, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Serranillos del Valle y Parla son los municipios de Madrid firmantes del manifiesto, al que también se han sumado las localidades toledanas de Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Bargas, Borox, Cabañas de la Sagra, Carranque, Cedillo del Condado, Cobeja, Esquivias, Illescas, Lominchar, Seseña, Ugena, Vilaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yeles, Yuncler, Pantoja, Palomeque, Numancia de la Sagra, Magán, Carranque y Recas.
En la reunión celebrada en Parla se ha acordado una comisión negociadora formada por los alcaldes de Griñón , Parla , Ugena y Yuncler que se encargará de llevar el manifiesto a las Comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha, además de a los máximos responsables de Fomento para transmitirles la urgente necesidad de acometer las inversiones.
Crecimiento
Esta zona ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial tanto de su población como del desarrollo industrial, pero las comunicaciones terrestres no han evolucionado de igual manera, dando lugar a su colapso, con episodios cada vez más frecuentes y duraderos que impiden la movilidad en los desplazamientos de los vecinos en un tiempo razonable.
Son muchas las inversiones previstas por las administraciones al respecto, pero ninguna ejecutada, originando el colapso actual y agotando las infrestructuras existentes.
Después de la reunión del pasado jueves se presentará a pleno en los 31 ayuntamientos una moción mancomunada y consensuada sobre las peticiones, antes de que finalice el mes de abril.
También los alcaldes se comprometen a estudiar acciones de movilización popular en el caso de que las administraciones competentes en la materia, actúen con impasividad ante este problema, en unión con los vecinos y otros agentes de la treintena de municipios.
Noticias relacionadas