Recas se integrará en la Mancomunidad de la Sagra Baja
Ya son 12 los municipios agrupados que aglutinan a más de 50.000 habitantes
El pasado 15 de enero de 2020, la Mancomunidad de Servicios de la Sagra Baja aprobó por unanimidad de los miembros asistentes a su Pleno la modificación de sus Estatutos para integrar a Recas en la Mancomunidad de Servicios que actualmente forman Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Bargas, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón, Olías del Rey, Villaluenga, Villaseca de la Sagra, Yuncler y Yunclillos. Igualmente, hace unos días se aprobó en el pleno municipal de Recas, con la abstención del Grupo Popular.
La mancomunidad, como entidad local, persigue el objetivo principal de prestar servicios de calidad al ciudadano, aprovechando la agrupación de varios municipios para conseguir implantar servicios que los ayuntamientos no podrían prestar de forma separada.
Actualmente, a través de la mancomunidad se prestan en los municipios servicios como o ficina del consumidor, mediación en materia de vivienda, medio ambiente o transporte . En breve el municpio de Recas decidirá a qué servicios se acoge para ofrecérselos a sus vecinos.
La inclusión de Recas potencia las posibilidades de la Mancomunidad de la Sagra Baja desde el punto de vista demográfico, ya que aglutinará a más de 50.000 habitantes. Recas tiene mucho que decir y aportar en la mancomunidad y la comarca de La Sagra. «Agradecemos a los pueblos integrantes su acogida y confianza en Recas. Una noticia histórica que abre un abanico de posibilidades al municipio», han apuntado desde el Ayuntamiento
Noticias relacionadas