Randstad y DHL inauguran el nuevo Centro de Formación Avanzada de Seseña

Combina formación teórica con tecnologías de última generación, como realidad virtual, simuladores o software avanzado de gestión

Roberto Pascual y Rodrigo Martín con Patricia Franco y Silvia Fernández ABC

ABC

La HL Supply Chain Iberia, filial del grupo logístico líder en la gestión integral de la cadena de suministro DHL Supply Chain, y Randstad España , la empresa líder en España y en el mundo en soluciones de Recursos Humanos, han unido fuerzas para desarrollar un innovador Centro de Formación Avanzada en el centro logístico que DHL tiene en Seseña .

En la inauguración este jueves del nuevo Centro de Formación estuvieron presentes la consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco; el director general de Empresas de Castilla-La Mancha, Javier Rosell; la alcaldesa de Seseña, Silvia Fernández, además de los máximos dirigentes de DHL Supply Chain Iberia y de Randstad España, Roberto Pascual y Rodrigo Martín Velayos, respectivamente.

Tras la inauguración por parte de DHL Supply Chain el pasado mes de abril del primer Centro de Formación Avanzada que el operador puso en marcha en España, el inaugurado en Seseña, en el que ha participado Randstad, es un importante paso en la consecución de la estrategia anunciada por DHL meses atrás, que implica tener operativos seis Centros de Formación Avanzada regionales en 2021 en la península ibérica .

Los Centros de Formación Avanzada que está desplegando DHL Supply Chain responden a la apuesta de la compañía por la innovación, en esta ocasión aplicada a la formación de los candidatos a incorporarse a la plantilla de la compañía, que en la actualidad asciende a cerca de 3.900 empleados.

En el nuevo centro de Seseña, en el que se prevé que se imparta formación a más de 700 aspirantes anualmente, Randstad ayudará a DHL en la implementación de ciclos formativos adecuados a las necesidades del mercado de trabajo, contribuyendo activamente a combatir el nivel de paro de la región, que actualmente se sitúa en un 16,5%.

Mediante la aplicación de tecnologías avanzadas como, entre otras, gafas 3D, simuladores virtuales para aprender el manejo de carretillas elevadoras o software de última generación dirigido a la gestión de almacén, se proporciona a los alumnos, antes de su incorporación al centro de trabajo, las herramientas necesarias para introducirse en la cultura de DHL, los procesos corporativos inherentes a la gran logística y la gestión de la cadena de suministro.

La consejera de Economía ha hecho hincapié en la apuesta por la formación de este centro, lo que a su juicio permitirá colmar las aspiraciones de numerosas personas en un sector que crecerá «exponencialmente» en los próximos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación