Quintanar aprueba el proyecto de la rotonda de la carretera de Miguel Esteban

Ha salido a licitación por 1.124.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses

Plano del proyecto de construcción de la glorieta Ayto

ABC

El proyecto y los pliegos de licitación de la obra de la rotonda de la carretera de Miguel Esteban han sido aprobados en Junta de Gobierno Local. Se trata de una obra muy necesaria en la población para la regulación del tráfico en la zona de manera segura.

El proyecto, con un precio tipo de licitación de salida de 1.124.000 euros, IVA incluido, cuenta con un plazo de ejecución de seis meses desde la adjudicación de la obra, por lo que a lo largo de 2022 ya se podrá disfrutar de este nuevo entorno.

El alcalde de Quintanar de la Orden , Juan Carlos Navalón, muy satisfecho de poder comunicar la noticia y que el proyecto sea ya una realidad para Quintanar, felicitó al estudio Equipo Consultor Jesus Pintado Manzaneque por la redacción del proyecto, así como a los servicios técnicos y administrativos del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden por el trabajo desarrollado.

El proyecto contempla las siguientes actuaciones: renovar las redes de abastecimiento de agua potable y los colectores de aguas residuales, con sus correspondientes acometidas domiciliarias; la instalación de un colector de pluviales de hormigón de 1.000 milímetros de diámetro, con objeto de convertir la red de saneamiento del municipio en separativa; mejorar la accesibilidad de los peatones, suprimiendo las diversas barreras arquitectónicas y generando accesos peatonales de carácter urbano en ambos laterales del vial y a lo largo de toda su longitud.

También los itinerarios peatonales tendrán una rasante uniforme, sin altibajos, incluso en los pasos de peatones que crucen las vías de tráfico rodado; ordenar el tráfico rodado impidiendo los movimientos indiscriminados, entradas a zonas particulares, giros a la izquierda, alta velocidad determinada por la disposición de carreteraque tiene actualmente; calmar o templar el tráfico, es decir evitar una velocidad excesiva en una vía de carácter puramente urbano, a través de la construcción de una glorieta de giro que cumpla con la doble función de canalizar los giros a izquierda y disminuir la velocidad de los vehículos.

La glorieta deberá estar en la misma rasante que la calzada de la carretera para evitar problemas con la escorrentía de aguas pluviales. Para conseguir reducir la velocidad de los vehículos se instalarán reductores de velocidad previos a todos los pasos de peatones, y para garantizar unas condiciones de visibilidad óptimas quedarán iluminados convenientemente.

Para los tránsitos en bici se dispondrá un ciclocarril que permita el paso mixto de vehículos y bicicletas con prioridad de éstas últimas, y la velocidad máxima permitida de circulación para todo tipo de vehículos no superará los 30 kilómetros por hora.

Se mejorará la iluminación, tanto en la calzada como en las aceras mediante luminarias tipo led. En cuanto a la intervención paisajística, se dispondrá de líneas de arbolado de porte medio a ambos lados de la vía, a lo largo de los tránsitos peatonales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación