La Puebla de Montalbán recrea su historia a través de la danza
Durante los días 21, 22 y 23 de septiembre la compañía de danza Ángel Martínez representará cuatro espectáculos en tres escenarios de la localidad
![Torre de San Miguel , monumento emblemático de la villa](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/09/19/lapuebla-kXFH--1248x698@abc.jpg)
La localidad toledana de La Puebla de Montalbán acogerá sus primeras recreaciones históricas «El Legado de Montalbán» , los días 21, 22 y 23 de septiembre, con un recorrido por la historia de la villa a través de la danza.
Las recreaciones históricas tratarán sobre la vida y la obra del municipio, su influencia templaría, la construcción de sus principales monumentos, la proclamación del condado de Montalbán, sus hijos ilustres y los hechos acaecidos en la villa en los primeros siglos de su existencia.
La programación de las recreaciones comenzará este viernes 21 de septiembre a las 22.00 horas en el Paseo de La Soledad con el acto de inauguración y la representación de «Remiendos e Hilvanes» , un microrelato de una escena rural del siglo XVIII, en la que un grupo de costureras se enfrentan a problemas cotidianos del día a día, la ermita de la Santísima Virgen de la Soledad servirá de escenario perfecto para este acto de apertura.
El sábado 22 de septiembre a las 22.00, en la Plaza Mayor, tendrá lugar el acto central de estas recreaciones, con la representación de la obra «El Legado de Montalbán» , un recorrido por la historia del municipio, desde su fundación templaría, la proclamación como villa, la concesión del Condado por el rey Felipe II el 18 de Octubre de 1573, así como los hechos más destacados de la vida de los Condes.
Ya el domingo al caer la noche, concretamente a las 21.00 horas, el espectáculo se trasladará a la torre de San Miguel, monumento emblemático de la villa de Montalbán, donde se representarán dos obras de danza teatralizada «Las tres fechas» y «Lágrimas de luna» con las que se pondrá punto y final a esta nueva propuesta, las recreaciones históricas de La Puebla de Montalbán.
Comienzan de esta manera unas recreaciones que pretenden marcar un antes y un después en la historia reciente de La Puebla de Montalbán, sin duda han llegado de manera muy fuerte y dispuestas a convertirse en un referente cultural de la provincia , con miras muy altas y avaladas por el reconocido coreógrafo y director Ángel Martínez , quien de manera excepcional pone su firma y sello en todos los espectáculos creados para esta ocasión. Organizadas por la Compañía de Danza «Nuevo Amanecer Ángel Martínez» y patrocinadas por el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán, quienes de manera conjunta han preparado una amplia y variada programación para esta primera edición.
Unas recreaciones que han llegado para quedarse, que han demostrado que La Puebla tiene arte, cultura, danza y calidad humana.
Noticias relacionadas