Protección Civil de Villacañas cerró 2015 con 3.360 horas de servicio prestadas
La Agrupación colabora en los distintos eventos, además de operar cuando es activada por los servicios de emergencia 112
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Villacañas ha hecho balance de los servicios prestados durante el pasado año 2015, en el que ha destacado el incremento de horas prestadas, alcanzando un total de 3.360 horas , por encima de las 2.600 del año anterior. Uno de los datos más destacados es la colaboración que mantienen con el servicio de Emergencias 112, que ha activado la actuación de Protección Civil en tres ocasiones a lo largo de 2015. Dos de ellas se produjeron por sendos incendios ocurridos en los términos municipales de Lillo y Villacañas respectivamente, y otra fue por el vuelco de un camión en Madridejos .
Fruto de la estrecha colaboración con el Ayuntamiento, la agrupación de voluntarios ha realizado además labores de apoyo y organización en las más importantes celebraciones y actividades que tienen lugar en el municipio. Una de las mayores presencias de los voluntarios de Protección Civil se produjo a lo largo del pasado año en las actividades deportivas , pero destaca también su presencia en las festividades del municipio, en desfiles, romerías, rutas de cicloturismo, incendios, actos religiosos, accidentes de tráfico, o las elecciones municipales, autonómicas y generales celebradas el pasado año. Igualmente, la agrupación colabora también a lo largo del año con municipios vecinos. Por último, cabe destacar la tercera campaña de recogida de alimentos que llevaron a cabo en el mes de abril y que terminó con la recogida de más de 2.200 kilos de alimentos, que fueron donados a entidades benéficas.
La Agrupación de Protección Civil está compuesta por 17 voluntarios y lleva en funcionamiento desde 1986
Desde el Ayuntamiento de Villacañas el alcalde, Santiago García Aranda, ha agradecido a la agrupación su implicación en la vida social del municipio, aportando a la sociedad algo tan importante como su tiempo para ayudar a los demás de forma altruista y desinteresada.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil está compuesta en estos momentos por 17 voluntarios y lleva en funcionamiento desde 1986 . Jesús Checa es el jefe de la agrupación, que cuenta con recursos para realizar su labor, como un furgón mixto para el transporte de accidentados al centro médico del pueblo, que también se utiliza para transportar a los voluntarios, equipado con gancho para arrastrar un remolque para traslado de enseres necesarios, como la tienda de campaña que se instala en eventos como la romería de San Gregorio, focos, transformador. Igualmente disponen de un vehículo todoterreno equipado con extintores apaga incendios. Cuentan también con una máquina expendedora de sal, una bomba de achique de agua, y otros recursos sanitarios como camillas, collarines, inmovilizadores, férulas de vacío y botiquín de primeros auxilios debidamente equipado. Además, los voluntarios están capacitados para hacer uso de los desfibriladores con que el Ayuntamiento cuenta en distintos servicios municipales.