Promoción de cuatro aceites de oliva toledanos en Madrid

La Diputación de Toledo ha organizado catas en el World Olive Oil Exhibition (WOOE)

El diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Ruiz, ha acompañado a las almazaras elegidas Diputación

ABC

La Diputación de Toledo ha vuelto a promocionar a cuatro almazaras toledanas en la World Olive Oil Exhibition (WOOE ), que se celebra en Ifema, en Madrid.

Así lo ha dicho el diputado de Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación de Toledo , José Antonio Ruiz, que ha asistido a la cata de aceites de la provincia de Toledo , patrocinada por la institución, como ya lo venía haciendo en las ediciones celebradas con anterioridad a la pandemia del coronavirus.

Por tanto, de la mano de la Diputación de Toledo se ha llevado a cabo este martes una cata de aceites toledanos con la participación de las almazaras Cooperativa Tesoro de Guarrazar ( Guadamur ); Aceites García de la Cruz ( Madridejos ); Arzuaga Navarro ( Noez ); y Molinos de Aceite de Toledo (Toledo).

José Antonio Ruiz ha felicitado a los ponentes de cada almazara, agradeciendo a Enrique García Tenorio, director DOP Montes de Toledo; Miguel Ángel Rodríguez Rosell, director de operaciones de García de la Cruz; Jesús Bernad, embajador internacional de vino, y Alfonso J. Fernández, Molinos de Aceite de Toledo, su capacidad para transmitir las virtudes de nuestros aceites.

La cata ha servido para calificar los atributos sensoriales de los aceites toledanos de oliva virgen, mostrando a todos los participantes las sensaciones organolépticas que se perciben con los sentidos, sobre todo el olfato y el gusto, y mostrando así las altas capacidades de los aceites de la provincia de Toledo.

El diputado provincial ha respaldado con su presencia la promoción de los aceites y la apuesta de la Diputación de Toledo para darlos a conocer en escaparates de reconocimiento mundial como este encuentro, sumándose a las 45 almazaras de Castilla-La Mancha representadas en esta edición.

La Diputación de Toledo promueve la presencia del aceite producido en la provincia de Toledo, en una feria en la que están representadas empresas de todo el mundo, facilitando su conocimiento, divulgación, contactos de negocio y apertura de nuevos mercados de comercialización.

En la World Olive Oil Exhibition, que es la mayor feria monográfica dedicada en exclusiva al aceite de oliva, se dan cita cerca de 2.000 compradores de 35 países , en una feria a la que, además de las almazaras toledanas, asisten unas 70 empresas oleícolas de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación