Presentan en Noblejas Phi4tech, una planta piloto de celdas de batería
Supondrá una inversión final de 80 millones de euros y 150 puestos de trabajo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado este miércoles la empresa Phi4tech que tiene su sede en la localidad toledana de Noblejas , donde sus representantes dieron a conocer las características de la que será la primera planta piloto que fabricará celdas de baterías en España .
Se trata de un proyecto que atraerá, en su fase inicial, una inversión de 12 millones de euros, creará 25 empleos directos, y tendrá antes de finalizar este año una capacidad de 300 MWh. La nueva planta, que estará lista para producir las primeras celdas de batería en el mes de diciembre , tiene previsto alcanzar una inversión global de 80 millones de euros, 2 GWh de producción, y una creación total de 150 puestos de trabajo .
«Somos la única comunidad autónoma que ha creado un organismo específico público-privado de colaboración para la captación de inversión extranjera», ha explicado García-Page y ha destacado que, a pesar de la pandemia, Castilla-La Mancha ha crecido en creación de empleo, «si bien el conjunto de España no lo ha hecho». Del mismo modo, ha incidido en que «hemos crecido en inversión y en ayudas», y la región ha experimentado además buenos datos en instalación de empresas.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, que ha acompañado al presidente de Castilla-La Mancha en su visita a Phi4tech, señaló la importancia que tiene para la región contar con empresas punteras en I+D+i como es el caso de la que han visitado, «que va a fabricar las primeras celdas de baterías españolas con capacidad de almacenamiento de energías renovables».
Escudero ha celebrado que estas celdas, que son la pila o el motor de la batería, se fabriquen con alta tecnología que lleva «adn castellanomanchego» y puedan contribuir a la transición energética de la región, «ya que estarán preparadas para almacenar y acumular energía procedente de fuentes renovables» y tienen como mercados principales, el de la automoción, además de dar soporte a los data center (grandes servidores) de las multinacionales más importantes.
También ha asistido a la presentación el presidente de la Diputación de Toledo , Álvaro Gutiérrez, quien destacó el apoyo de su Gobierno a los ayuntamientos de la provincia de Toledo para la realización de actuaciones de desarrollo sostenible en sus municipios con ayudas que este año superan los 400.000 euros y que estarán a su disposición a partir de julio. Son proyectos relacionados con «energías renovables, de la movilidad sostenible, de la eficiencia energética y actuaciones de concienciación y sensibilización medioambiental de la ciudadanía, que me parecen importantísimas», ha dicho Gutiérrez.
También ha hecho hincapié en el futuro de sostenibilidad que Phi4tech reimagina a través de la nanotecnología y la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por impulsar las energías renovables y afrontar la recuperación teniendo muy presente una de las principales premisas de la Agenda 2030 como es no dejar a nadie atrás.
Inversión y riqueza
El presidente provincial se ha mostrado encantado de estar en Noblejas saludando «la llegada de una nueva empresa que conlleva inversión, riqueza, empleo y progreso, todo aquello por lo que los alcaldes y responsables de gobierno luchamos para que tengan nuestros pueblos».
También ha reconocido y deseado mucha suerte a la empresa Phi4tech y su nuevo proyecto en Noblejas donde ya desarrollan una importante y reconocida labor de investigación. «Estamos encantados de contar con esta empresa pionera en la provincia de Toledo que anuncia una larga y fructífera relación y proyectos que beneficiarán a la vocación emprendedora que siempre ha mostrado y muestra la provincia de Toledo».
A la presentación de esa primera línea piloto de celdas de batería en Noblejas asistió el presidente de Phi4tech, Alejandro Francisco Ayala; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco y la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de Extremadura, Olga García, y el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda.
Noticias relacionadas