Presentan en Navalcán un libro sobre el traje de vistas, una vestimenta tradicional
Será este sábado a partir de las 17.30 horas en la Casa de la Cultura
![El libro está editado por el Ayuntamiento de Navalcán](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/12/09/traje-ksNE--1248x698@abc.jpg)
Este sábado, a las 17.30 horas, se presentará el libro ‘El traje de vistas. La indumentaria tradicional de Navalcán ’ en la Casa de la Cultura, cuyo autor es José Luis Sánchez Sánchez.
Esta publicación se esperaba con gran expectación en el panorama nacional y regional ya que el llamado ‘Traje de vistas navalqueño’ es una de las indumentarias más antiguas de España, de destacada raigambre en la provincia de Toledo .
Su autor es doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, investigador e indumentarista y experto conocedor de las costumbres y tradiciones de la provincia. Tienen otro libro publicado sobre ‘Los bordados toledanos y sus símbolos’, editado por Dbcomunicación en 2017 y patrocinado por la Diputación de Toledo .
Este nuevo libro, editado por el Ayuntamiento de Navalcán , consta de 375 páginas y más de 500 fotografías que ilustran tanto piezas de indumentaria navalqueña datadas entre los siglos XVII al XX, como documentación fotográfica antigua procedente de archivos e instituciones públicas y de colecciones particulares. Entre la documentación figura la presentación de los orígenes y la evolución cronológica, destacando entre ellas el traje de novia y el traje de vistas de Navalcán.
![José Luis Sánchez, el autor](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/12/09/navalcan-kqW--220x220@abc.jpg)
En este trabajo se muestra el resultado de más de cinco años de profundo estudio e investigación de la indumentaria tradicional navalqueña señera en la tradición del occidente toledano como queda constatado en los archivos consultados provenientes de los siglos XVI hasta la segunda mitad del siglo XIX, así como escrituras e hijuelas notariales de principios del siglo XX, e innumerables piezas testigo aparecidas procedentes de ajuares familiares heredados y elaborados en el entorno familiar.
El Ayuntamiento de Navalcán ha apostado por poner en valor el acervo cultural de su patrimonio, contribuyendo a los escasos estudios de rigor que hay en este campo de la etnografía en la región y del que Navalcán conserva y mantiene un apreciable tesoro, pues sus trajes son testimonio de un pasado ancestral siendo portadores de una tradición que representa la identidad de este pueblo y del grupo social que lo configura.
Noticias relacionadas