El PP denuncia el «desastre» de curso escolar porque «la Junta ha abandonado a los docentes»

Se constituye la Comisión Provincial de Educación del partido

Carlos Velázquez con los docentes Daniel García y Verónica López

ABC

El presidente del Partido Popular de Toledo, Carlos Velázquez, ha lamentado que el curso escolar 2021-2022 se haya caracterizado por «el desastre organizativo y por el caos en los centros educativos, provocados por los bandazos de una Consejería de Educación, de la Junta y del PSOE empeñados en demostrar que están alejados de la realidad de los centros y que han abandonado a su suerte a los docentes».

Así lo ha dicho tras la constitución de la Comisión de Educación , del PP cuyo presidente es Daniel García y cuenta con Verónica López como integrante de la misma, ambos docentes.

Velázquez ha explicado que el curso comenzó marcado por el COVID, y a pesar de que la Junta «ya lo sabía, provocó cientos de despedidos porque el presidente regional, Emiliano García-Page no cumplió su promesa de mantener los desdobles».

Por si fuera poco, ha añadido Velázquez, «han sido los propios docentes los que se han costeado de su bolsillo las medidas de protección como las mascarillas FFP2 y lo que no cuenta Page ni el PSOE es que ha habido miles de bajas por Covid que no se han sustituido, miles de profesores que han faltado por estar de baja y no han sido sustituidos».

Para el presidente provincial del PP, «el desastre también se ha notado en las vacunaciones de los profesores, que tampoco han sido sustituidos cuando iban a ponerse la vacuna, y eso ha afectado a miles de personas. Esto pone de manifiesto y es sólo un ejemplo del deterioro de la calidad de la educación en nuestra comunidad», ha detallado.

Velázquez se ha referido al «otro desastre que ha supuesto que durante este curso 25 centros escolares se hayan visto obligados a abandonar el programa de bilingüismo por el abandono al que se han visto sometidos por parte de la Junta de Comunidades, un nuevo ejemplo del deterioro en la calidad de la educación», ha dicho.

Por su parte, Daniel García se ha referido a las consecuencias que va a tener la nueva Ley de Educación que se va a implantar el próximo curso, «y que es un ataque a la cultura del esfuerzo y a la libertad educativa». Ha criticado que en Primaria vayan a desaparecer enseñanzas como la regla de tres o los dictados, «contenidos básicos que se han eliminado, pero sin embargo en matemáticas se va a incluir un contenido socio-efectivo, nos preguntamos si un alumno que no sepa dividir pero sepa dar un abrazo va a aprobar».

Además, en naturales y sociales, en la región se va a perder un 33 por ciento de la carga lectiva de estas áreas, que pasan de 4,5 horas a 3, «y lo que hace la ley es no fomentar el esfuerzo, si se va a regalar el título de ESO y Bachillerato con asignaturas suspensas», ha finalizado García.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación