El PP acusa otra vez al presidente de la Diputación de Toledo de un uso sectario y autoritario de las ayudas

Los populares demuestran con datos las «diferencias abismales» en el reparto de fondos

Arturo García-Tizón, Emilio Bravo y Jaime Ramos, ayer durante la rueda de prensa en Toledo Ana Pérez Herrera

M. MORENO

Con una batería de datos y gráficos expuestos en dos grandes pantallas de televisión, el Grupo Popular de la Diputación de Toledo demostró este viernes «el sectarismo, la discriminación, la mentira, el abuso de poder y la expoliación» de esta institución provincial por parte de su presidente, el socialista Álvaro Gutiérrez , y de su equipo de Gobierno. «Utilizan la Diputación para fines absolutamente partidistas», recalcó el presidente del Grupo Popular y alcalde de Mora, Emilio Bravo .

Éste desgranó un informe de su partido sobre el reparto de fondos en los últimos seis años, planes provinciales aparte. El documento hace un estudio comparativo entre el dinero distribuido en planes de inversión, en gasto corriente y convenios con ayuntamientos durante la anterior legislatura, con Gobierno del PP (2011-2015), y la presente, en la que el PSOE gobierna con el apoyo de Ciudadanos e Izquierda Unida.

De acuerdo a esos datos «oficiales», Bravo afirmó que el PP destinó en cuatro años «menos dinero» a los pueblos gobernados por su partido que a los regidos por el PSOE. Entonces, el Gobierno de Arturo García-Tizón tuvo en cuenta criterios «objetivos» de número de municipios y población, subrayó el representante popular. Mientras que los ayuntamientos dirigidos por el PP, que suponían el 67,74 por ciento de la población, recibieron el 67,95 por ciento de los fondos, los consistorios gobernados por el PSOE (el 27,76 por ciento de la población) recibieron el 28,05 por ciento.

Comparación del reparto de fondos entre la anterior legislatura y la actual Fuente: Partido Popular

Sin embargo, en el año y seis meses que lleva en el poder, el Gobierno de Álvaro Gutiérrez ha abierto una «brecha insalvable» entre las ayudas que llegan a los pueblos dirigidos por el PP y por el PSOE, con unas «diferencias abismales». Según Bravo, los ayuntamientos con alcaldes socialistas, que representan el 51,62 por ciento de la población, han ingresado en sus arcas el 68,89 por ciento de los fondos procedentes de la Diputación. En cambio, los municipios regidos por el PP (41,37 por ciento de la población) han recibido el 23,93 por ciento de las ayudas.

Para ahondar aún más en el «sectarismo» del actual equipo de Gobierno, Bravo echó mano de los convenios con los pueblos. En los 18 meses al frente de la Diputación, el PSOE «se ha llevado» el 86,13 por ciento de los fondos, mientras que a los municipios gobernados por el PP ha llegado el 7 por ciento. Por habitante, los pueblos «socialistas» han ingresado 13,45 euros, en tanto que los del PP han recibido 1,37 euros.

La «locura» de Gutiérrez

Arropado por el presidente del PP de Toledo, Arturo García-Tizón , y los diputados provinciales de su partido, Emilio Bravo no ahorró en vocablos para descalificar la gestión socialista. El representante popular afirmó que su formación no iba a consentir más «golferías» ni «barbaridades»; tampoco la «locura» de Álvaro Gutiérrez, «el presidente del alma y el buenismo». «Lo están haciendo conscientemente», aseguró Bravo, quien acusó también al PSOE de «intentar enfrentar a los vecinos de nuestros pueblos».

García-Tizón amenazó al Gobierno de Gutiérrez con la Justicia: «No descartamos llegar con acciones judiciales donde haga falta». Y Bravo acabó pronosticando la respuesta del PSOE («Seguramente, saldrán soltando mierda, como llevan así año y medio») y citando un dicho que ha oído: «Para conocer a las personas, hay que darles dinero, vino o poder. Yo tenía otra imagen de Álvaro Gutiérrez».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación