La Policía local de Illescas denuncia el decreto que obligó a trabajar el 31 de diciembre a los agentes que libraban

Han presentado un escrito en el Juzgado de lo Contecioso-Administrativo número 1 de Toledo

Dependencias de la Policía local de Illescas ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todos los agentes de la Policía local de Illescas que libraban el 31 de diciembre tuvieron que uniformarse ese día por decreto. Se les obligó a trabajar por la mañana en la carrera popular de San Silvestre, una prueba que estaba planificada con meses de antelación, según han denunciado los afectados.

Esa medida provocó la «situación aberrante» de que la mayoría de los perjudicados por el decreto tuvieron que trabajar los días 24, 25, 31 de diciembre, y 5 y 6 de enero. A juicio de los afectados, se les impidió así su derecho a la conciliación laboral-familiar, puesto que «no pudieron disfrutar de ninguno de los días clave de las fiestas navideñas».

El decreto, firmado por la teniente de alcalde Elvira Manzanaque, ha vulnerado derechos de los agentes, según afirman, ya que «legalmente, solo es posible obligar a prestar servicio extraordinario en casos de catástrofe o calamidad, y sobre ello existe abundante jurisprudencia».

Por ello han presentado una denuncia ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Toledo, puesto que entienden que ha habido una «vulneración de derechos fundamentales».

Esta iniciativa ha provocado, según los agentes, que el alcalde, José Manuel Tofiño, amenace con «hacer un cambio unilateral del cuadrante de trabajo de la Policía local», lo que «nuevamente sería ilegal, pues la normativa vigente impone que el cuadrante sea pactado entre ambas partes».

Equipo de Gobierno: «El decreto es legal»

Detrás de este episodio subyace la negociación sobre la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Policía local, un cuerpo que actualmente cuenta con una treintena de agentes, pero que «está necesitado de más efectivos» para corregir las «carencias graves» en el servicio. «En los últimos meses, el alcalde viene insistiendo en aprobar unilateralmente una relación en la que se ningunea al colectivo policial», afirman los agentes en un comunicado de prensa hecho público este lunes.

Ante esta posición, los agentes explican que la plantilla ha ejercido su derecho legal a no hacer más horas extraordinarias hasta que haya una «negociación real en la que se tomen en consideración las reivindicaciones, tanto salariales como de condiciones laborales, de este colectivo».

Desde el equipo de Gobierno se asegura que el decreto es legal y no vulnera ningún derecho fundamental. «El decreto goza de todos los parabienes de los servicios judiciales municipales y en materia de recursos humanos», ha afirmado el segundo teniente de alcalde, Francisco Rodríguez, a La Tribuna de Toledo . Aclara que, además de la carrera de San Silvestre, se celebraron las tradicionales migas de fin de año. Y recuerda que los policías ya pidieron medidas cautelarísimas para dejar sin efecto el decreto, pero un juzgado de Illescas lo denegó.

El concejal rechaza que el equipo de Gobierno quiera aprobar la RPT de manera unilateral «porque la ley lo impide». «La negociación no se ha cerrado todavía, aunque negociar no significa que se llegue a un acuerdo», añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación