POLÍTICA
Podemos acudirá a la UE por la negativa de las Cortes a convocar la comisión de Seseña
José García Molina acusa al PSOE de poner «trabas» y les pregunta «a qué tienen tanto temor»
![José García Molina es el portavoz y secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/25/podemos-kY9C--620x349@abc.jpg)
Podemos ha anunciado este martes que acudirá a la Unión Europea para que esta obligue a las Cortes de Castilla-La Mancha a convocar la comisión de investigación del cementerio de neumáticos de Seseña.
El líder regional de la formación morada, José García Molina , ha asegurado que ha solicitado hasta en tres ocasiones la convocatoria de esta comisión y ha acusado al PSOE, el partido en el Gobierno, de poner «trabas». «A qué tienen tanto temor» , les ha preguntado a los socialistas.
«Nuestra primera idea es ir al Parlamento europeo, que Europa se haga eco de que se está limitando la posibilidad de que haya una comisión de investigación», ha insistido García Molina, que tampoco descarta acudir a la justicia, si bien esta sería la última opción: «No nos gusta judicializar los problemas políticos».
El 13 de mayo de 2016 un incendio arrasó con las cinco millones de ruedas que se acumulaban desde finales de la década de los noventa en un descampado frente a la urbanización El Quiñón, en Seseña. El fuego, que se prolongó durante casi un mes y obligó a desalojar a centenares de vecinos durante varios días, acabó con uno de los capítulos más vergonzosos de la política regional pues se trataba de un auténtico cementerio de neumáticos con un alto riesgo de que finalmente pasara lo que pasó.
Hasta cuatro presidentes autonómicos (los socialistas José Bono, José María Barreda y Emiliano García-Page, y la popular María Dolores de Cospedal) pasaron por el cargo sin que se retiraran los millones de ruedas. Aunque cuando se produjo el incendio, se aseguró que hacía poco que se había llegado a un acuerdo para eliminar la basura acumulada.
Tras apagarse las llamas, y a iniciativa de Podemos, se creó una comisión de investigación en las Cortes regional para aclarar qué había sucedido desde finales de los años noventa. Asimismo se acordó que la comisión estuviera presidida por García Molina, el portavoz de Podemos. Sin embargo, muchos meses después de crearse la comisión, aún no se ha convocado.
PSOE y PP
Desde el PSOE su portavoz en las Cortes, Blanca Fernández, ha respondido a Podemos que hasta en seis ocasiones el presidente del Parlamento, el socialista Jesús Fernández Vaquero, ha solicitado a García Molina poder convocar la comisión y que este siempre ha respondido que «no era el momento». Sin embargo, las prisas que ahora parece tener Podemos es porque García Molina quiere utilizar esta comisión como «plataforma mediática», según Blanca Fernández.
En el PP, su portavoz en las Cortes, Francisco Cañizares, ha repartido culpas entre el PSOE y Podemos por la no convocatoria de la comisión, y ha añadido: «Nosotros estamos interesadísimos en que eche a andar».
Noticias relacionadas