El pleno de la Diputación ratifica la recuperación de derechos laborales
Se permitirá a los empleados públicos flexibilizar el horario fijo hasta un máximo de dos horas diarias
La Diputación de Toledo ha celebrado este viernes un pleno que, con carácter extraordinario, ha ratificado el Acuerdo Regulador de las Condiciones de Trabajo de los Empleados Públicos (funcionarios y laborales), firmado con todas las fuerzas sindicales con representación en la Mesa General Negociadora Única, CC OO, CSIF y UGT y el Gobierno de la Diputación.
Noticias relacionadas
El equipo de Gobierno en la Diputación de Toledo ha destacado el acuerdo alcanzado con los responsables sindicales para consensuar la recuperación de los derechos que les fueron arrebatados a los trabajadores de la Diputación en la anterior legislatura.
Se rebaja la jornada laboral a 35 horas semanales, en sustitución de las 37,5 del convenio anterior
En este punto, el portavoz Santiago García-Aranda ha indicado que este Acuerdo Marco confirma «la recuperación de derechos de los empleados públicos que habían sido recortados; se recupera la jornada de 35 horas , se recupera un régimen más comprensivo de las incapacidades temporales, se incorpora a los funcionarios interinos y laborales indefinidos a los beneficios, así como una revisión salarial del 1 por ciento ».
Los asuntos llevados a Pleno han salido adelante por unanimidad. La aprobación del Acuerdo marco, que contempla el abono y recuperación de la paga extra y adicional de diciembre de 2012 , procediendo al abono de las cuantías correspondientes a la recuperación -48 días- de la paga extra y adicional del complemento específico del mes de diciembre de 2012 suprimida por el Real Decreto Ley 20/2012.
El acuerdo incrementará en el 2016 en un 1% las retribuciones, según lo previsto en el proyecto de ley de presupuestos generales del estado y rebaja la jornada laboral de los empleados públicos de la Institución provincial hasta las 35 horas semanales, en sustitución de las 37,5 del convenio anterior.
Se permitirá a los empleados públicos flexibilizar el horario fijo hasta un máximo de 2 horas diarias en función de las necesidades del servicio y contempla mejoras en las vacaciones y permisos, así como la recuperación de días adicionales en función de los años prestados de servicios.
Comisiones especiales
El Pleno ha confirmado la composición de la Comisión Especial de Investigación sobre actuaciones habidas en viviendas propiedad de Diputación en la calle Cardenal Cisneros de Toledo, quedando presidida por el diputado de Ciudadanos, Antonio López.
El coordinador del Grupo Popular y expresidente de la institución, Arturo García-Tizón, ha pedido que se aclare qué se va a investigar en la Comisión de Investigación, que a su juicio, no tiene soporte legal. Aunque el PP ha recurrido su creación, no ha solicitado la suspensión de la misma porque no tiene nada que ocultar.
Del mismo modo, el Pleno Extraordinario ha fijado el Régimen Jurídico y Funcionamiento de las Comisiones Especiales de la Diputación Provincial conforme a unas normas muy definidas.
El Pleno también ha designado a los representantes en los órganos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la provincia de Toledo y en el Patronato Fundación «Talavera Ferial», y ha aprobado asuntos relacionados con la transparencia, hacienda y buen gobierno, relativos a temas económicos sobre actualización de la evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria de la regla de gasto y del límite de deuda en el Presupuesto General de la Diputación de Toledo, del Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de Toledo (OAPGT), la Agencia Provincial de la Energía (APET) y el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de Toledo (CPEIS), correspondiente al tercer trimestre del ejercicio 2015.
Por último, se ha aprobado la solicitud al Ministerio de Hacienda para fraccionar la devolución de unos ingresos que recibió la Diputación de Toledo por exceso en el año 2013, durante los próximos años.