El plástico sustituye a la madera
Una empresa de Alameda de la Sagra quiere fabricar palés con este último material reciclado
![Imagn de una muestra de un palé de plástico realizado por la empresa Gestión y Control de Residuos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/27/pale-plastico-kwwG--1248x698@abc.jpg)
La idea surgió en mayo del año pasado, cuando les presentaron un taco de otro material distinto a la madera. Entonces pensaron: «¿Y si...?» Y se pusieron a mirar vídeos, a buscar información, a probar diferentes cosas. Y después adquirieron un molino para picar, y se compraron una máquina para la transformación y ahora piensan realizar una inversión mayoritaria en otra máquina que defina el perfil...
La empresa Gestión y Control de Residuos , sita en Alameda de la Sagra, quiere «recuperar» el plástico que se entierra en los vertederos y «fabricar productos útiles para la industria». Primero empezarán con los palés, pero, si cuaja, lo ampliarán al mobiliario urbano.
«Llegará el día en que se imponga el palé de otro material que sustituya a la madera. De hecho, en EEUU hay muchas empresas que obligan al palé de plástico», asegura a ABC Héctor de Pinto, director de planta. De Pinto afirma que «en España no hay un producto como el nuestro», por lo que «nos va a costar introducirlo en el mercado y tendremos que competir con el palé de madera».
De momento, presentaron el proyecto a la Vicenconsejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, que lo vio «de gran interés», y han pedido una subvención de 150.000 euros a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, de la que están esperando la resolución.
Sin embargo, confían en el éxito de su idea. «Ya hemos dado muestras a los clientes que se dedican a la fabricación de palés de madera y les ha gustado mucho», añade. Incluso ya hay quién les ha hecho un pedido, «pero aún no tenemos medios para hacerlo». Calcula que en seis o siete meses empezarán a producir. El futuro de la economía circular ha llegado.
Noticias relacionadas