El periodista José Manuel Carpintero ficha por Madrid Directo: «Soy un friki confeso de la televisión»
El comunicador de La Pueba de Almoradiel deja el programa «Ancha es Castilla-La Mancha» después de tres años recorriendo la provincia de Ciudad Real
Carpintero Roldán, José Manuel, es imaginación, ingenio, espectáculo, información y entretenimiento. ¿En una palabra? Polivalente. Además, cultiva cactus: tiene 120 ejemplares distintos en su casa porque un día se dio cuenta de que, en su profesión, era la mejor planta para despreocuparse de ellas.
Noticias relacionadas
Detrás de sus gafas de pasta, hay un periodista toledano de 29 años que este mes de octubre ha comenzado una andadura profesional en el icónico informativo de televisión Madrid Directo , que se emite en Telemadrid desde 1993.
¿Qué significa este paso?
Es muy simbólico. De pequeño, cuando Telemadrid se veía en Castilla-La Mancha, yo merendaba viendo Madrid Directo y soñando con estar ahí. Me di cuenta de que lo mío era la comunicación viendo las míticas retransmisiones de las cabalgatas de Reyes en Madrid Directo . Que hayan sido ellos los que me han llamado, los que han hecho un seguimiento de mi trabajo en el Ancha es Castilla-La Mancha , es bonito porque es un programa referente en la televisión española.
Este tipo de La Puebla de Almoradiel, que lo mismo le da a la radio que a la televisión, deja en su currículum una etapa fructífera de más de tres años en Castilla-La Mancha Media . Carpin, como se le conoce en el mundillo, se pateó en ese tiempo la provincia de Ciudad Real para otro programa terruño y representativo, Ancha es Castilla-La Mancha . «Sueño con presentar con él algún día», aspira Raquel Martín Menor, presentadora del espacio que terminó por pulir a Carpintero como reportero, según cuenta él con su gracejo manchego.
¿Qué le ha dado este espacio de entretenimiento e información?
Me ha curtido porque es muy cercano. El Ancha mira a los ojos a su audiencia; casi podríamos sabernos de memoria el nombre de toda la gente que nos ve, y eso que es mucha gente. Siempre agradeceré a Jorge Alonso, el director del programa, la libertad que me dio para dar rienda suelta a mi creatividad.
Graduado en Comunicación Audiovisual, Carpintero también es técnico superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Esta formación le ha servido para moldear definitivamente sus cualidades para este difícil mundo.
¿De dónde bebe para sus originales reportajes?
Soy un friki confeso de la televisión actual, histórica y de otros países. Creo tener un olfato bastante agudo para saber lo que le gusta al espectador. Nunca haría dos cosas iguales porque al primero que le aburrirían sería a mí. Siempre hago un producto televisivo que yo mismo podría consumir siendo un espectador.
Durante la pandemia, Carpintero creó un festival de variedades para que los vecinos de su pueblo combatieran la cuarentena en las redes sociales. Tres años antes ya había triunfado con una exitosa campaña para fomentar el pequeño comercio de su pueblo, un colectivo ahora herido gravemente en toda España por el coronavirus. Y en 2012 pasó por la extinta emisora ABC Punto Radio , donde en solo once meses, bajo la dirección del periodista Carlos Segura, dejó un reguero de creación para espacios de televisión y de radio que le ha llevado ahora a Telemadrid .
De no haber sido periodista, Carpintero se habría dedicado a...
Maestro de escuela, porque me encantan los niños, o interiorista. De pequeño, siempre decía que quería ser tendero porque me gustaba el trato con la gente, algo que ahora se nota en mi trabajo.