Peribáñez regresa a las calles de Ocaña el 30 y 31 de julio
Zalamea, Fuente Ovejuna, Olmedo y Ocaña preparan una Ruta de Teatro del Siglo de Oro en versión amateur
El legado que el poeta y dramaturgo Lope de Vega dejó a la población toledana de Ocaña , «Períbañez y el comendador de Ocaña» , regresa de nuevo al municipio los próximos 30 y 31 de julio.
Después de tres años de exitosas representaciones, con más de 3.000 espectadores por edición, más de 200 actores amateur del municipio (estudiantes, policías, guardias civiles o abogados, todos ellos amantes de su pueblo y de la obra de Lope de Vega) volverán a representar en la Plaza Mayor de Ocaña (Bien de Interés Cultural), bajo la dirección de Jesús Caro , una trama que nació y se desarrolla en la villa.
Caballerías, carros y galeras engalanadas de fiesta, monarcas con su séquito a caballo, tambores y chirimías, la representación del Corpus en el Toledo del Siglo de Oro, gigantes y cabezudos, tarascas, música y bailes regionales consiguen que la represetanción sea dinámica y variada.
Durante la presentación este lunes en Toledo, Caro ha animado al público a conocer Ocaña de la mano de Peribáñez, un personaje del siglo XVII que reclama para sí el honor y la honra, considerados generalmente hasta entonces privativos de la clase aristocrática.
La alcaldesa del municipio, Remedios Gordo , ha asegurado que desde el Consistorio se quiere fomentar Peribáñez como marca característica de Ocaña , ya que es mucho el patrimonio artístico, histórico y cultural que tienen que ofrecer.
En esta cuarta edición habrá un mercado temático del Siglo de Oro con espectáculos callejeros para todas las edades. Y se realizarán rutas turísticas literarias en torno a Lope de Vega y su vinculación con Ocaña. Además, Gordo, está trabajando con los alcaldes de Zalamea de la Serena (Badajoz), Fuente Ovejuna (Córdoba) y Olmedo (Valladolid) para poner en marcha una Ruta de Teatro del Siglo de Oro en versión amateur. A estos municipios les unen hechos históricos en los que basaron obras Pedro Calderón de la Barca y Lope de Vega.
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio , ha destacado el éxito de esta representación en años anteriores y espera que se convierta en un referente de teatro a nivel nacional. «Ocaña rezuma historia, literatura, música, baile y poseía del Siglo de Oro; es el marco idóneo para vivir y sentir a Lope de Vega», ha concluido.
Las entradas pueden comprarse en la Ofinina de Turismo de Ocaña o en www.ocana.es . El precio es de 5 y 10 euros . La represetanción comenzará a las 21.00 horas.