Una pareja que traficaba con fármacos tenía a sus tres hijos sin escolarizar en Burujón
En lo que va de año, habrían acumulado unos 8.000 comprimidos, cinco veces más de la dosis máxima que se puede pautar a un adulto
La Guardia Civil ha detenido a un hombre y a una mujer, de 35 y 41 años respectivamente, en la localidad de Burujón (Toledo). Se les acusa de un delito de tráfico de estupefacientes con fármacos y un delito de abandono familiar al tener a sus tres hijos menores de edad sin escolarizar.
Con la información facilitada por un facultativo de un centro de salud de esa comarca, el Equipo de Investigación de Mora inició la Operación Noxtol sobre la posible existencia de una trama de compra y comercialización ilegal de medicamentos. En su mayor parte eran derivados de las benzodiazepinas; es decir, medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso como sedantes.
Los investigadores verificaron que los autores utilizaban un mismo patrón: sirviéndose de la grave situación epidemiológica por el COVID-19, realizaban llamadas, de manera casi diaria y reiterada, a servicios de urgencias de centros de salud de las provincias de Toledo, Ciudad Real, Guadalajara, Ávila o Madrid.
Mediante engaño, conseguían que se les prescribieran distintas clases de fármacos, todos ellos clasificados como psicotrópicos, y los retiraban de manera casi inmediata en farmacias de La Puebla de Montalbán, Torrijos y Burujón.
La Guardia Civil verificó que estas personas habrían obtenido, entre los meses de enero y noviembre de este año, más de 250 envases de psicotrópicos, unos 8.000 comprimidos, lo que llegaría a quintuplicar la dosis máxima que se podría pautar a un adulto.
En malas condiciones de salubridad
Los agentes lograron la identidad de estas dos personas, un hombre y una mujer, que habían cambiado de domicilio y que desde hacía poco tiempo residían en Burujón.
Con una autorización judicial de entrada y registro, los investigadores, la Usecic y el Servicio Cinológico de la Comandancia de Toledo entraron en la vivienda de la pareja. En el interior hallaron 54 envases de distintos fármacos con 209 dosis de psicotrópicos, así como diversa documentación sanitaria de las comunidades autonómicas de Madrid y Castilla-La Mancha.
También se comprobó que esta pareja vivía con sus tres hijos menores de edad, los cuales no estaban escolarizados desde que se desplazaron desde Madrid a vivir a otra población de esta provincia, en octubre de 2019. Los pequeños estaban en malas condiciones de salubridad y en contacto directo con las sustancias estupefacientes.
Noticias relacionadas