Oropesa recupera sus Jornadas Medievales tras dos años de pandemia
Se celebrarán los días 1, 2 y 3 de abril y se han programado 120 actuaciones diarias
![Las jornadas se han presentado en la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/03/16/medievales-krIC--1248x698@abc.jpg)
La Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha en Madrid ha acogido la presentación, por primera vez, la presentación de las XXI Jornadas Medievales de Oropesa , que se celebrarán en este municipio toledano los próximos días 1, 2 y 3 de abril.
«Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha celebramos que Oropesa recupere este año la celebración de sus emblemáticas jornadas medievales, después de no haber podido llevarlas a cabo en estos dos últimos años por la pandemia», ha asegurado el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, que ha acompañado al alcalde de Oropesa, Juan Antonio Morcillo, a parte de la corporación municipal y a vecinos voluntarios en esta presentación realizada en el corazón de la capital de España.
Martín Alcántara, ha recordado que estas Jornadas Medievales fueron declaradas de Interés Turístico Regional en el año 2014 y atraen anualmente en el mes de abril a más de 30.000 visitantes, «por ello, desde el Gobierno regional invitamos a conocer las más de 120 actuaciones diarias que se programan en estos días y a disfrutar de unos espectáculos y representaciones de calidad en un magnifico escenario monumental como es la villa de Oropesa».
Las Jornadas Medievales consisten en toda una serie de actividades lúdicas que se celebran con motivo de la conmemoración del otorgamiento a la villa, por parte de Alfonso XI, del privilegio de celebrar un mercado durante el mes de abril.
Y es en abril cuando, durante tres días, las calles se llenan de puestos, actuaciones, pasacalles, competiciones, exhibiciones, talleres, torneos a caballo, música… Malabaristas, acróbatas, duendes y bufones se mezclan con los visitantes y vecinos, prácticamente todos vestidos de acuerdo a la época. De entre todos, el evento más concurrido es el 'rescate de la Princesa. Con el castillo de Oropesas como epicentro, las actividades se reparten por diversas localizaciones: la plaza del Navarro, Palenque, la capilla de San Bernardo, los jardines del Virrey, la plaza de la iglesia, el Paseo Bajo o los jardines del Parador.
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha subrayado la importancia social y económica que tienen estas Jornadas para Oropesa, pero también para el resto de la comarca y la provincia y ha añadido que «desde el Gobierno regional apostamos por las economías locales y las oportunidades que nos ofrece el mundo rural, y concretamente, el sector turístico que aporta progreso, desarrollo, bienestar y empleo a nuestra provincia».
Martín Alcántara ha incidido en que «una de las grandes oportunidades de la provincia de Toledo , de nuestros pueblos, pasa, precisamente, por el sector turístico» y ha subrayado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está apostando fuertemente «por impulsar a nuestra provincia como un destino sostenible e inteligente en turismo de interior, ofertando todas las potencialidades con las que contamos, que van desde un riquísimo patrimonio cultural y monumental, una naturaleza privilegiada, una sabrosa y variada gastronomía tradicional y de vanguardia, o unas fiestas y tradiciones, que como las Jornadas Medievales de Oropesa, conjugan cultura, identidad y convivencia de nuestros pueblos».
Por su parte, el alcalde de Oropesa ha transmitido la «gran ilusión que está poniendo todo el pueblo en la celebración este año por fin de nuestras Jornadas Medievales». Para esta edición «hemos hecho un esfuerzo en la calidad de los espectáculos y hemos aumentado sobremanera los grupos de animación y los artesanos en demostración», ha dicho.
Si hasta ahora el desfile inaugural era irrepetible, único y excepcional, este año hasta 33 compañías diferentes mostrarán lo que serán unas 120 actuaciones diarias por todo el mercado.
Morcillo ha agradecido a todos los voluntarios de la localidad que participan en el `Rescate de la princesa´ y en la obra teatral que se celebra como apertura de las jornadas, así como a las asociaciones y vecinos su implicación en la organización de esta cita.
Noticias relacionadas