¿Óleo o fotografía?
Una exposición con obras de pintores y escultores realistas será inaugurada en Torrijos el 23 de septiembre
![¿Óleo o fotografía?](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/09/20/torrijos-juan-martin-kJY--300x168@abc.jpg)
Nada es lo que parece. Con esa idea en la cabeza, deberá acudir el curioso que quiera contemplar la exposición de medio centenar de pintores y dos escultores, todos realistas, que se prolongará en el Palacio de Pedro I de Torrijos desde el 23 de septiembre al 14 de octubre.
![Juan Martí](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/09/20/cuadro-juan-martin-kJY-U20555987351ZtH-250x340@abc.jpg)
Una muestra de la calidad de los trabajos la pueden ver a la izquierda de este texto. ¿Realidad o ficción? Es un óleo de 70 por 92 centímetros, obra de Juan Martí (Barcelona, 1961), aunque el ojo le jugará una mala pasada a más de uno. «Me llevó tres meses de trabajo y me dejó desfondado, porque me fui cebando en el detalle», explica Martí.
Este trampantojo, su primer cuadro urbano, finalmente estará en la exposición, aunque no a la venta, pues es propiedad de un coleccionista privado. Sin embargo, la organización ha escogido el edificio Metrópolis pintado por Martí como reclamo y botón de muestra de la calidad de los artistas de esta muestra. «Hay un gran nivel», asegura Eugenio Fernández , pintor, comisario y marchante de esta exposición colectiva, en la que también participa con tres obras.
«El realismo es la base de la pintura. Desde las cuevas de Altamira ya se intentaba ser realista. Y desde entonces hasta ahora, ¡fíjese lo que hemos avanzado! Algunos de los cuadros de la exposición superan la fotografía», asegura Fernández.
¿Los precios? Desde 350 a 7.000 euros. El comisario anuncia algunas gangas. «A algunos les he sugerido que no pusieran unos precios tan económicos, por lo menos para cubrir sus gastos. Pero han preferido bajar el precio porque la exposición tiene un carácter solidario», justifica Fernández. Así, el 30 por ciento de la recaudación por la venta de las obras irá destinado a Cáritas para los niños de Siria.
![Eugenio Fernández](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/09/20/eugenio-fernandez-U10108168833WlG-U20555987351Z1-250x470@abc.jpg)
Miradas, manos y canas
Habrá pintores de toda España, aunque la exposición tiene un carácter internacional, pues se podrán contemplar cuadros de artistas argentinos, mexicanos, uruguayos y una creadora rusa.
Además de Juan Martí, que presentará en Torrijos dos obras (un paisaje de Guadamur y otro de un edificio de un pueblo salmantino), el visitante se dará de bruces con otras realidades: las manos, el crucifijo y las uñas pintadas de rojo de Josefa Medina , la niña de mirada penetrante de Isabel Morelli , el anciano con barba y pelo canoso de Laura Cameo , y el niño de mirada traviesa de Yolanda Iglesias .
Tampoco dejarán indiferente al público la adolescente del columpio de Fernando Ferreiro , la abuela de pelo gris de Octavio Garcí a, la virgen de Esther Gómez Urdiales y los sugerentes cítricos de José Valladare s. O el abuelo con sonrisa picarona de Daniela Lucero y el ojo lagrimoso de Nieves Moriano , por citar unos ejemplos. Aunque hay más: la expresión de las caras que retrata Antonia Contra, o la perfección de Ascensión Serrano en su niña agarrándose a una alambrera con finas espinas. Y Caro Guarinos no pasa desapercibida tampoco con la niña que sale de un lienzo para dar color al mundo. Un consejo: ¡cuidado con la ilusión óptica!
![Ascensión Serrano](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/09/20/ascension-serrano-U10108168833WlG-U20555987351QgC-250x260@abc.jpg)
Noticias relacionadas