Ofertan 33.216 plazas en los centros educativos de la provincia de Toledo para el próximo curso

El proceso de admisión se inicia este lunes día 7 y se prolongará hasta el 25 de febrero

José Gutiérrez, delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes JCCM

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha oferta para el próximo curso académico 33.216 plazas en los centros educativos de la provincia de Toledo para el alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria a través del proceso de admisión que comenzará este lunes, día 7, y finalizará el día 25 de febrero.

Así lo ha avanzado el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, que ha explicado que, de las más de 33.000 plazas que se ofertan en la provincia, 11.556 corresponden a Segundo Ciclo de Infantil; 12.083 a Educación Primaria y 9.577 a Secundaria Obligatoria, mientras que las plazas en Formación Profesional se convocarán en el mes de junio y Bachillerato, en el mes de abril.

Una diferencia entre esta convocatoria y la de años anteriores es que las plazas de Bachillerato están excluidas del calendario ordinario de admisión, ya que «la Lomloe incluye una nueva modalidad de Bachillerato, denominada Bachillerato General, y, a la espera que se desarrolle la normativa que lo regula. el proceso de admisión para esta etapa educativa se pondrá en marcha en abril», ha explicado Gutiérrez.

El delegado provincial de Educación, que ha invitado a las familias toledanas a participar en este proceso, un trámite especialmente importante para aquellos niños que cumplen tres años y se escolarizan por primera vez, así como para los nuevos alumnos de ESO y para aquellos interesados en cambiar de centro educativo, ha subrayado que el proceso de admisión puesto en marcha por el Gobierno castellano-manchego es «totalmente garantista, transparente y público».

Principales modificaciones

Hasta ahora, la Administración regional tenía en cuenta las circunstancias de los solicitantes para adjudicar las plazas según un baremo que contemplaba ítems como la proximidad del centro al domicilio familiar o laboral o la asistencia de hermanos al centro solicitado o padres o tutores que trabajen en el mismo, criterios que acaba de incorporar la Lomloe y que revelan lo avanzado de la normativa que venía aplicando el Gobierno de Castilla-La Mancha desde 2017.

Gutiérrez ha explicado que el proceso de admisión 2022-2023 se regulará por el nuevo Decreto de admisión del alumnado, publicado el pasado 10 de enero en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), y que ha sido motivado por la implantación de la nueva Ley Educación (Lomloe), recogiendo ligeras modificaciones con respecto al aprobado en 2017 por el Gobierno regional.

Las principales modificaciones que se añaden a los criterios de baremación para solicitar plaza son: familia monoparental; alumnado nacido de parto múltiple y condición de víctima de violencia de género o de terrorismo.

Como consecuencia de la implantación de la Lomloe, el proceso de escolarización de este año cuenta con otras novedades como que el alumnado debe estar empadronado en el domicilio familiar alegado, con al menos uno de los progenitores o tutores legales, a fecha de inicio de entrada de solicitudes; y la segunda es que se publicará el número de registro de solicitud, en lugar del nombre y el apellido, en la publicación de los listados.

Asimismo, el delegado provincial de Educación ha indicado que las solicitudes se presentarán preferentemente de forma electrónica, mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa ‘Educamos CLM’.

A este respecto hay que señalar que el proceso consta de dos plazos, el ordinario que comienza el día 7 y finaliza el 25 de febrero y otro extraordinario en junio, en cuanto acabe el curso, en el que solo se tendrán en cuenta solicitudes por traslado de localidad, casos excepcionales como violencia de género o acoso escolar o alumnado que deba escolarizarse.

El primer baremo se publicará el 22 de abril y los listados de adjudicación provisional el 25 de mayo. La adjudicación definitiva de plazas se conocerá el 29 de junio y a partir del día siguiente lo padres o tutores podrán proceder a matricular a los escolares en el centro asignado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación