Ocupan un chalé de una urbanización de Olías a 300 metros del antiguo Cavero

La empresa propietaria y los vecinos aseguran que son tres familias del asentamiento

MANUEL MORENO

En el número 3 de la calle Petirrojo de la urbanización Mirador de los Pinos, en Olías del Rey , varias familias ocupan un chalé deshabitado al que entraron por la fuerza el sábado a las ocho de la mañana. Según los vecinos, los ocupantes se colaron en la vivienda tras cortar las rejas de la cocina y después de intentarlo en otros tres chalés.

Esta zona residencial, compuesta por 124 viviendas, de las que 16 están vacías, se levanta a unos 300 metros del antiguo asentamiento del Cavero. Según los vecinos y la empresa propietaria del chalé, la Guardia Civil les ha confirmado que las tres familias instaladas en el chalé proceden de ese poblado, que fue desalojado el 5 de noviembre por orden judicial.

La vivienda que han ocupado se encuentra al lado del chalé piloto de la urbanización y a 150 metros de un centro de atención a la infancia. La empresa propietaria de la vivienda, Construcciones Juan Redondo , denunció el sábado los hechos ante la Guardia Civil. Una patrulla se desplazó al chalé para identificar a los ocupantes, que continúan dentro de la vivienda. «Se han enganchado al suministro general de la luz y, por el momento, no tienen agua», afirmaba una vecina.

«Indefensión»

La empresa declinó hacer declaraciones sobre este incidente en una urbanización que «cuenta con seguridad privada». No obstante, una portavoz de Construcciones Juan Redondo se lamentó de la «indefensión» de la sociedad ante este tipo de ocupaciones. «Estamos desprotegidos», añadió esa fuente, que se quejó también del insuficiente número de efectivos que la Guardia Civil tiene en la zona, lo que impide a los agentes «estar en veinte casos a la vez». «Necesitamos más leyes que nos protejan y más policía y guardia civil» , reclamó.

La empresa propietaria de los chalés vacíos está soldando las entradas a esas viviendas para impedir que sean ocupadas, según los vecinos, que se quejan también del papel que han realizado las autoridades en el desalojo del Cavero . «Han creado problemas sin tener soluciones para ese asentamiento», se lamentaba una vecina.

Familias de ese antiguo poblado ya ocuparon la pasada semana algunos chalés de una promoción al lado del parque comercial Puerta de Toledo, también en Olías del Rey.

Estos núcleos familiares habían recibido 1.800 euros cada uno, por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha , como compensación por el desahucio del Cavero. Además, el Ayuntamiento de Olías había levantado un campamento para alojarles de manera momentánea mientras encontraban otro lugar donde vivir. Tras el desalojo, algunas familias se marcharon de Olías, pero otras permanecen en su término municipal.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación