Nueva campaña de Santa Olalla sobre la recogida de excrementos de mascotas en calles y parques
Las sanciones del ayuntamiento van desde los 750 hasta los 1.500 euros
El Ayuntamiento de Santa Olalla a través de la Concejalía de Medio Ambiente, pone de nuevo en marcha una nueva campaña para concienciar a los vecinos sobre la importancia de la recogida de los excrementos de sus mascotas de las calles y parques de la localidad, con el objetivo de mostrar y visibilizar el problema, conseguir que los vecinos entiendan la necesidad de atajarlo e intentar reducir el número de excrementos abandonados para mejorar la limpieza del municipio. También es necesario el que los dueños se conciencien del daño que hace el orín de sus mascotas al mobiliario urbano, farolas, fachadas y diluyan el orín que dejan sus animales con alguna sustancia desinfectante.
Teniendo en cuenta que hay más de 1.500 animales domésticos registrados en Santa Olalla, este hecho se ha convertido en una molestia para los vecinos que pasean por el municipio y alrededores y puede convertirse en un verdadero problema si no se ataja a tiempo, causando problemas de imagen de Santa Olalla, creando focos de transmisión de enfermedades infecciosas y por otro lado está el coste económico que se eleva exponencialmente si el ayuntamiento tiene que destinar medios y personal específico para hacerse cargo de la retirada de excrementos.
La Ordenanza Municipal establece sanciones que van desde los 750 euros las sanciones leves, hasta 1.500 euros las sanciones graves.
Esta iniciativa lleva consigo, como medida, el obsequio de un pack de bolsas de basura para la recogida de los excrementos. Para obtenerlo, se deberá presentar con la cartilla de vacunación del animal en la casa de cultura (biblioteca) de 18:00 a 20:00 horas. Además se ha colocado señalización por distintas zonas del pueblo para recordárselo a los vecinos más «olvidadizos».
«Si eres conocedor de hechos relacionados con la no recogida de excrementos por parte de los dueños informa a la Policía Local ( 680 819 829) , para que podamos actuar y tramitar las sanciones correspondientes. Gracias a la colaboración ciudadana ya se ha sancionado con multas graves a varios infractores. Porque recuerda: preferimos concienciar a sancionar pero… ya sabes, ¡la bolsa o la multa!», ha informado el ayuntamiento en redes sociales.
Noticias relacionadas