Nacho Torrejón, cuatro orejas, continúa su idilio taurino con Añover de Tajo

El novillero de Pantoja firma una gran obra ante un cuarto de vuelta al ruedo. Linares cortó un apéndice de cada novillo y lo acompañó en hombros

Nacho Torrejón en un derechazo rodilla en tierra Mario Gómez

Mario Gómez Gutiérrez

Fue el primero frío de salida y Nacho Torrejón quiso hacerlo con gusto. Le faltó chispa como en el quite de Marcos Linares. Torrejón comenzó armonioso cuidando la materia prima, sabedor de que no le sobraban las fuerzas a su oponente. Disfrutó trazando el curso de las embestidas con el mentón hundido y la figura encajada, haciendo las delicias del respetable y destacando al natural. Mató de estocada efectiva en buen sitio y paseó dos orejas.

Al cuarto lo cuajó con temple a la verónica. Le replicó Marcos Linares por el mismo palo y fue jaleado igualmente. Con torería comenzó rodilla en tierra y pronto vio la gran condición de un novillo, que embestía con codicia y que quería comerse la muleta por abajo. Corrió la mano a placer y con importancia, y Torrejón mostró que está preparado. Quizá faltó ceñirse por momentos, pero la magnitud de la obra fue excelsa . Se embarulló el final, pero la labor estaba hecha. Dos orejas para el novillero y vuelta al ruedo para 'Chamizo'.

El segundo se partió el pitón por un mal toque en un burladero y salió mal el cambio. Un eral brutote que lo puso complicado de salida y que no lo facilitó en banderillas. Linares se lo sacó con acierto a los medios e inteligente sacó las embestidas que tranqueando daba. Miraba más que pasaba, pero el jienense mostró ganas, ganando siempre la acción al animal para aprovechar las acometidas. El trazo era bueno, pero de mitad de muletazo hacia adelante el animal se desentendía. Se puso complicado para matar y se alargó todo en exceso. Oreja a la voluntad, quizá excesiva, pero muy perdida por el público.

Con cadencia saludó al quinto. Se lo hizo muy despacito y la gente se lo cantó. Serrano respondió en un ceñido y variado quite, y después el animal no paró de e corretear. Brindó Linares a un conocido aficionado gaditano asentado en Añover. "El Trebu" recibió emocionado el brindis, lástima que el lote de Linares no fue de lucimiento. Faena a media altura, de e suavidad y de tratar de llevarlo; sin confiarse. Iba y venía, y por el camino se entretenía, y derrotaba. Hizo lo que pudo, con lo que tuvo. Lo mató por arriba de media efectiva y recibió el cariño en forma de petición y oreja.

Recibió valiente Miguel Serrano al tercero con una larga cambiada. Luego le apretó y no pudo más que salirse andándole hacia los medios. Con la muleta se salió a los medios y pronto le buscó la media altura. Se mostró fresco de mente y se afanó en redondear las tandas más allá de la cadera . Toreo clásico pero personal. De inspiración pero buscando hacerlo muy de verdad. No dudó en rectificar la colocación cuando se vio fuera y de correr la mano en cuánto pudo. Muletazos a pies juntos como muestra de lo que quiere/puede ser y una espada que no viajó certera y afeó la labor.

Al calor de la jota recibió Serrano al sexto. No se empleó de salida y no hubo lucimiento. Con la muleta se puso andarín y reservón y a pesar de intentarlo por ambos pitones no hubo posibilidad de lucimiento. Mató bien al encuentro y descabelló con franqueza .

FICHA

Viernes 27 de agosto de 2021. Añover de Tajo. 3ª de abono. Erales de Adolfo Rodríguez de Montesinos, manejables los titulares, destacando el excepcional 4° de nombre Chamizo y premiado con la vuelta al ruedo y manso el sobrero (2°) para

Nacho Torrejón (azul rey y oro) dos orejas en ambos.

Marcos Linares (blanco y oro con los cabos negros) oreja en ambos

Miguel Serrano (rosa palo y azabache) silencio y ovación de despedida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación