Música de tango para honrar a san Blas en Fuensalida
El violinista local Alfonso Aldeanueva ofreció un concierto junto con los hermanos Fernando y Javier Albarés
![Alfonso Aldeanueva, a la izquierda, acompañado de los hermanos Fernando y Javier Albarés](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/03/concierto-kSg--1248x698@abc.jpeg)
Alfonso Aldeanueva jugó en casa este domingo. Fue en su pueblo, Fuensalida (Toledo), donde acarició los oídos de sus convecinos con el proyecto «Piazzolla-El músico del tango». El concierto formó parte de los actos programados por honrar a san Blas, un médico que fue mártir cristiano, cuya festividad se celebra este lunes, 3 de febrero.
Numeroso público se congregó en la Casa de la Cultura para disfrutar de la oferta musical que Alfonso Aldeanueva ofreció junto con dos paisanos de Castilla-La Mancha: los hermanos Javier y Fernando Albarés, de Campo de Criptana (Ciudad Real). El primero, violonchelista, y el segundo, pianista. El violín lo puso el músico local.
En el ambiente, ritmos latinoamericanos, con música de Piazzolla, Gardel y Ginastera, para venerar al patrono de los veterinarios, animales, trabajadores de la construcción, escultores y tejedores.
Fue un concierto acústico, en su versión más clásica de los programados hasta ahora, que tuvo un momento cumbre: las cuatro estaciones porteñas de Ástor Piazzolla, un compositor argentino con el que Aldeanueva y sus dos colegas quisieron rendir un homenaje al tango.
Para «Piazzolla-El músico del tango», un nuevo reto de Alfonso después de «Boracáy Project», el violinista cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Fuensalida y también de la Junta de Comunidades, que impulsa a jóvenes artistas de la comunidad autónoma. Alfonso, Javier y Fernando son botones de muestra.
Noticias relacionadas