Morante, Cayetano y Aguado torearán en el 800 aniversario de Añover de Tajo

El 9 de abril lidiarán una corrida de Luis Agarra

Morante de la Puebla Joaquín Romera

Joaquín Romera

El 9 de abril, el coso del Tío Venancio de Añover de Tajo acogerá una extraordinaria corrida de toros. Dentro del año en el que se está conmemorando los 800 años de la fundación de la villa sagreña, el Ayuntamiento ha programado diferentes actos festivos de gran calado y repercusión.

El municipio pasó de su carta puebla otorgada por Fernando III 'el santo' en 1222 al título de villa por parte de Felipe IV en 1639. Y ahora se quiere celebrar una cita histórica con una corrida de campanillas, en la que Morante de la Puebla, Cayetano Rivera y Pablo Aguado lidiarán toros de Luis Agarra .

Al frente de este proyecto ha estado de lleno el alcalde, Alberto Rodríguez Parra, quien ha logrado congregar en el coqueto coso taurino un cartel de lujo, que será un hito en la historia taurina de Añover. Hay que resaltar que se hace un esfuerzo importante por parte del Ayuntamiento por la envergadura presupuestaria del evento y el limitado boletaje que se puede poner a la venta. La capacidad del coso no llega a los 4.000 espectadores y, en cuanto se pongan a la venta las entradas, será un visto y no visto cómo aficionados del municipio y de la comarca se aventuran a comprarlas para no perderse este festejo.

El reclamo de José Antonio Morante Camacho, 'Morante de la Puebla', puede ser mayúsculo, pues hoy por hoy es uno de los toreros más taquilleros del orbe taurino. Pero, además, tiene una corte de seguidores incondicionales que lo arropan allá por donde torea. Aunque cumple 25 años de alternativa, será la primera vez que pise esta plaza de toros como matador, lo que le obligará a hacer el paseíllo descubierto.

El segundo espada que está programado que actúe es Cayetano Rivera Ordoñez. El menor de los hijos toreros del malogrado 'Paquirri' tiene un concepto plástico del toreo importante, fruto de la influencia de sus mentores: primero, su abuelo Antonio Ordoñez, y, luego, su tío y apoderado, Curro Vázquez. Este año 2022, en la recuperación taurina que se espera que sea casi completa, Cayetano actuará de manera habitual en ferias destacadas, donde supone un incentivo importante para los aficionados que le siguen a las plazas.

Completa el cartel el espada sevillano Pablo Aguado. Actuará un mes antes en la corrida del Milagro en la plaza cubierta de Illescas. Es el máximo exponente del clasicismo, que por su concepto ha acaparado un importante número de fieles en poco tiempo.

La corrida que se embarcará para la ocasión será de Luis Algarra, una ganadería sevillana que desarrolla unas embestidas muy acordes al concepto que tienen los tres toreros del cartel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación