Montesclaros quiere doblar su récord Guinness y colgar más de 61.000 huevos

Es una tradición de los quintos, que los rompen cuando pasa la procesión del Domingo de Resurreción

Los cascarones de huevo se enristran con hilo de bramante y se colocan en trenzas de centeno ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El objetivo es colgar más de 61.000 cascarones de huevos en la plaza Mayor y algunas calles de Montesclaros . En este municipio colgaron 30.653 en el año 1996, lo que les otorgó el récord Guinness de huevos colgados.

Este año quieren batir su propio récord y llevan más de 12 meses guardando los cascarones para conseguir una nueva marca.

El alcalde de Montesclaros, José Joaquín Manzanas, explica a ABC lo que es una tradición en la localidad, una tarea realizada por los quintos (los vecinos que alcanzan la mayoría de edad) cada año cuando se acerca la Semana Santa. Los huevos, previamente vaciados con mucho mimo y destreza por dos orificios, se enristran con hilo de bramante en piezas de unos 5 metros y posteriormente se cuelgan de unas trenzas hechas con centeno suspendidas por la plaza y algunas calles.

Pancarta colocada en el Ayuntamiento sobre el Guinness ABC

«Hemos juntado las quintas de 2001, 2002 y 2003, además de los quintos de cada año desde 1950, que se encargarán de colgar las trenzas en las calles asignadas», detalla el alcalde.

Todos los vecinos, incluso las familias que han emigrado, llevan más de un año guardando los cascarones de los huevos, que el Sábado Santo se meten en agua para endurecerlos. En la madrugada del domingo se cuelgan y después se rompen con varas de oliva cuando pasa la procesión del Resucitado, este año será el próximo 17 de abril.

A pesar de que la procesión recorre el pueblo a media mañana, este año el Ayuntamiento de Montesclaros ha pedido que no se rompan los huevos hasta las cinco de la tarde, después de un aperitivo a base de tortilla de patatas que degustará todo el pueblo.

Manzanas cree que conseguirán el récord Guinness y servirá para promocionar una localidad de 450 habitantes enclavada en la Sierra de San Vicente y con muchos atractivos turísticos.

«Todo el mundo está ilusionado» , matiza el alcalde, quien en enero convocó una comisión para trabajar en la organización de este evento. Para ello, el Ayuntamiento de Montesclaros y los vecinos plantaron cuatro hectáreas de centeno, la base del trenzado de los huevos.

Mientras tanto, las familias de los quintos y demás vecinos esperan impacientes la nueva marca que deberá registrar un notario para dejar constancia del nuevo récord y quedar anotado en el Libro de los Guinness.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación