Moisés García, medio siglo en las plazas, expone sus fotos taurinas

Se puede ver en el Museo Etnológico de Herreruela de Oropesa, su pueblo

Las fotos de Moisés García son tanto de las plazas como de las fincas en las que inmortalizó el toro de lidia ABC

Joaquín Romera

Moisés García ha dedicado toda su vida a la fotografía, no sin las dificultades e incertidumbres que acarrea dicha profesión. Compaginó su trabajo en el estudio de fotografía que regentó en Coria (Cáceres) con la fotografía taurina. Hasta hace cuatro años, era un habitual de los reporteros gráficos de las mejores plazas de España. Por ello, el Museo Etnológico de Herreruela de Oropesa , su pueblo natal, ha organizado una exposición fotográfica que recoge más de 200 instantáneas de Moisés sobre la fiesta nacional y la figura del toro bravo.

La colección se puede visitar desde este domingo 8 de agosto hasta diciembre de 2022. Moisés quiere enseñar los diversos trabajos que ha realizado, tanto en las plazas de toros como en las fincas a las que ha acudido para inmortalizar el toro de lidia. Para ello, ha empleado la técnica analógica durante la mayor parte de su dilatada carrera profesional de 50 años, aunque en los últimos años trabajó con la técnica digital.

Madrid, Bilbao, Valencia o Sevilla. En la colección de Moisés hay fotografía hechas en las mejores plazas de toros de España. Allí se codeó con los toreros y las personalidades más importantes del sector de los últimos tiempos. Con algunos de ellos, como el ganadero Victorino Martín , tuvo una gran amistad, relación de la que se enorgullece y que actualmente, tras el fallecimiento del ganadero, mantiene con su hijo.

Moisés resalta la templanza y la paciencia que se requiere para obtener una fotografía de calidad y con valor informativo y artístico en el coso taurino. Es, según indica, la única forma de mostrar al mundo todo lo que rodea al rito taurino: la tensión y los nervios del torero, la fuerza del toro de lidia, el comportamiento de los asistentes y todo lo que gira en torno a las tardes de toros, incluida la sonoridad musical.

El Museo Etnológico de Herreruela de Oropesa es un espacio que reúne todos los artilugios y aperos propios de la vida de este pequeño municipio situado en la Campana de Oropesa, de apenas 300 habitantes. Asimismo, es un referente expositivo y de investigación de pesas y medidas. La colección fotográfica de Moisés García se enclava en el ciclo de muestras temporales que organiza esta institución cultural. Este verano, además, se pueden contemplar otras muestras de pintura, forja y madera y arte floral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación