Mohamed Aziz: «No podía quedarme en casa sabiendo que tantas personas necesitaban ayuda»
El Ayuntamiento de Illescas homenajea a Cruz Roja y AISA por su labor durante el estado de alarma
La Asamblea local de Cruz Roja en Illescas y AISA (Asociación de Inmigrantes de la Sagra), recibieron este viernes una placa de reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Illescas por su labor durante el confinamiento y el estado de alarma. Gracias a su colaboración, los servicios sociales municipales pudieron gestionar de manera más efectiva la entrega de alimentos a familias necesitadas.
Desde marzo de 2020, cuando se declaró el estado de alarma y, especialmente, en los días de confinamiento domiciliario obligatorio decretado por el Gobierno de la nación, ambas organizaciones se pusieron a disposición del Ayuntamiento para salir a la calle. En un momento en el aún no estaba claro qué hacer para evitar el contagio por covid-19, las personas voluntarias de Cruz Roja y AISA decidieron arriesgarse, cuentan desde el Consistorio, para que la población más vulnerable de Illescas tuviese, al menos, acceso a alimentos de primera necesidad.
El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, y la concejala responsable del Área Social, Inmaculada Martín de Vidales, quisieron reconocer su labor y agradecerlo, en nombre de todo el municipio, con la entrega de una placa. «Es un gesto humilde» , dijo el edil, pero que sirve para destacar «la imagen de ayuda y solidaridad que han mostrado al municipio en esta pandemia que nos ha tocado vivir”.
La concejala del Área Social municipal agradeció también a los trabajadores municipales, cuya labor fue declarada «esencial» durante el confinamiento, como ocurrió con Servicios Sociales. Subrayó el papel que cumplieron otros colectivos dependientes del Consistorio pero, «en este caso, es emocionante , que organizaciones como Cruz Roja o AISA, que no dependen de los servicios municipales, se ofrecieran a colaborar para llegar a la mayor parte de población posible».
La directora técnica de la Asamblea Local de Cruz Roja, Ana Torres, destacó «cosas buenas que nos ha dejado esta época, como la solidaridad» . Reconoció que lo principal era «dar respuesta a las demandas de las personas más necesitadas» y agradeció la colaboración entre Cruz Roja y el Ayuntamiento para llevarla a cabo.
Por su parte, el presidente de AISA, Mohamed Aziz Dahbi, no entendía «quedarme en casa sabiendo que había tantas personas que necesitaban ayuda inmediata» . Para ello, solicitó que el Ayuntamiento les gestionase un permiso especial para poder estar en las calles, cuando el confinamiento domiciliario obligatorio no lo permitía.
Las prestaciones de emergencia social del Ayuntamiento han llegado a 1.500 familias y se han destinado alrededor de 185.000 euros. Cruz Roja ha entregado alimentos a 132 familias de forma trimestral, mientras que AISA hace entregas trimestrales de alimentos a 236 familias, reparto semanal de alimentos frescos a 245 familias. Y también colaboró en el reparto de lotes de alimentos donados por Save The Children a más de 300 familias.