Mocejón apuesta por la sostenibilidad y la creación de infraestructuras en las cuentas de 2022

El Gobierno municipal ha vuelto a congelar los impuestos y tasas un año más

Estampa navideña de Mocejón Ayuntamiento

ABC

El Ayuntamiento de Mocejón ha aprobado en el Pleno los presupuestos para el ejercicio 2022 con una importante apuesta por la sostenibilidad, la creación de empleo y la puesta en marcha de nuevas infraestructuras muy necesarias en el municipio.

La alcaldesa, Conchi Cedillo, ha señalado que «las cuentas de 2022 nos permiten mirar con confianza al futuro garantizando la estabilidad presupuestaria, cumpliendo nuestros compromisos con las creación de nuevas infraestructuras necesarias en el municipio y muy esperadas por los vecinos, que van a suponer un antes y un después en la prestación de los servicios municipales».

El concejal de Hacienda, Manuel Martín, ha destacado que el equipo de Gobierno municipal «sigue manteniendo su compromiso con la congelación de impuestos un año más, con el objetivo de ayudar a los vecinos de Mocejón a afrontar la subida del IPC que afecta sobre todo al precio de la energía y los carburantes, una circunstancia que causa un grave perjuicio a la economía de las familias y empresas de la localidad».

En este sentido, Martín ha asegurado que «continuamos reduciendo los gastos superfluos para conseguir hacer mucho más con menos, y seguir siendo uno de los ayuntamiento más eficientes en gestión económica, así como asegurar la estabilidad de las cuentas públicas ahora y en los próximos años».

Según ha explicado la alcaldesa, ya se ha puesto en marcha el anteproyecto del nuevo centro cultural que albergará un nuevo edificio para la biblioteca, un edifico de salas multiusos y un auditorio, tan necesario en nuestro municipio para la realización de espectáculos socio-culturales, que contará con la mejor tecnología.

Punto limpio y tanatorio

Asimismo, ha recordado que están en marcha las licitaciones del Punto Limpio y el tanatorio, que también empezarán a ejecutarse en 2022. Además, ha destacado la creación de los 'Premios al rendimiento académico', con los que se reconocerá a los mejores estudiantes preuniversitarios de la localidad, premiándolos económicamente con una partida de 3.300 euros, creada inicialmente para la asignación de los miembros de los órganos de gobierno, y que no ha sido usada para este fin en toda la legislatura.

Para Cedillo, «el futuro de Mocejón pasa por convertir nuestro pueblo en un referente en la creación de empleo, aprovechando las nuevas tecnologías y la sostenibilidad, generando nuevos recursos económicos para las arcas municipales, que pondremos a disposición de los vecinos, y reducir impuestos.

Así, ha avanzado que el ayuntamiento está en conversaciones con distintas empresas dedicadas al biogás para poner en marcha inversiones en el municipio que supondrán la creación de nuevos puestos de trabajo.

El biogás es un combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y otros factores, en ausencia de oxígeno. Se trata de una las fuentes de energía más sostenibles y que cuenta con el apoyo de la Unión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación