La misma alfombra en 250 pueblos del mundo
Santa Olalla se une al proyecto para conmemorar el año jubilar
Adheridos a la comisión gestora de entidades alfombristas Camino de Santiago y acogiéndose al diseño propuesto por los Alfombristas del Camino de Santiago, del que solo podían modificarse los colores y los materiales para su elaboración, los alfombristas de la Asociación Cultural el Plantel Eulaliense de Santa Olalla elaboró su alfombra conmemorativa del Xacobeo 2021.
Esta ‘alfombra mundial’ es un arte efímero que, en el caso de esta localidad toledana, se elaboró con sal marina teñida. El resultado fue una colorida alfombra de 42 metros cuadrados en la que aparecen todos los elementos propios del Camino: la Cruz de Santiago, la concha del peregrino y el famoso botafumeiro de la catedral compostelana. En una orla, el nombre del municipio y debajo en amarillo la flecha del camino con los 665 kilómetros que separan Santa Olalla de Santiago de Compostela. Solo un capricho el humo que salía del botafumeiro era azul y amarillo los colores de la bandera de Santa Olalla.