Miguel Esteban ofrece talleres para aprender a bailar la jota pujada
Se celebrarán los días 17, 18 y 19 de febrero en el centro cívico y son gratuitos
La Concejalía de Festejos, Turismo y Tradiciones del Ayuntamiento de Miguel Esteban ha organizado unos talleres para aprender o perfeccionar el baile de la jota pujada .
Los talleres se impartirán los días 17, 18 y 19 de febrero, en horario de 17.30 a 19.00 o de 19.00 a 20.30 horas, en la primera planta del Centro Cívico (junto al Auditorio Municipal).
Representantes de los dos grupos folclóricos de Miguel Esteban, «Danzas y costumbres» y «Los Charcones», serán los encargados de explicar a los asistentes los pasos que componen la popular jota pujada característica de la localidad.
La concejal de Festejos, Turismo y Tradiciones, Mari Nieves Patiño, explica que «con esta iniciativa pretendemos contribuir a conservar, mantener e impulsar una de nuestras tradiciones más arraigadas como es nuestra Jota Pujada, una fiesta que se celebra desde hace más de 300 años en Miguel Esteban y que gira en torno a este baile».
En este sentido, Patiño indica que «muchas personas no seatreven a pujar y a bailar en el corro porque no saben bailar la jota o porque piensan que no lo hacen tan bien como les gustaría» y añade que «con estas clases a manos de grandes expertos como son nuestros grupos de coros y danzas, podrán aprender o mejorar los pasos de la jota migueleta».
Los talleres son gratuitos y no es necesario inscribirse previamente.
Es una de las tradiciones más arraigadas y peculiares de Miguel Esteban. Se celebra en pleno carnaval, convirtiendo esta fiesta en única en el mundo. Con más de tres siglos de antigüedad, la Fiesta de la Jota Pujada es uno de los principales exponentes del patrimonio cultural y festivo de Miguel Esteban , y uno de los reclamos turísticos del municipio pues cada vez son más las personas que quieren presenciar esta tradición.
Noticias relacionadas