Méntrida recupera la romería y las fiestas en honor a la Virgen de la Natividad

Inauguradas las obras de rehabilitación del camarín de la ermita donde se han restaurado las pinturas de los muros

Niños danzantes ataviados con el traje típico Diputación

ABC

Méntrida ha recuperado la romería y las fiestas en honor a su patrona la Virgen de la Natividad, que de nuevo han llenado de alegría, cultura y tradición la villa, después de dos años suspendidas por la pandemia, y que han querido apoyar con su participación el vicepresidente de Asuntos Generales, Empleo, Deportes y Promoción Turística, Fernando Muñoz, y la vicepresidenta de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ana Gómez.

Muñoz y Gómez han acompañado al alcalde, Alfonso Arriero, y a todos los vecinos de Méntrida en dos jornadas emblemáticas de la fiesta como son la romería del día de San Marcos, declarada de Interés Turístico Regional , y la misa y procesión que devuelve la imagen de la Virgen de la Natividad a su ermita.

En estos días de abril, los vecinos adornan las calles, preparan los típicos dulces, los trajes y bailes para cumplir con una tradición centenaria que aúna devoción, cultura, vistosidad e historia local, y que este año se está viviendo con especial intensidad.

También compartió la romería de San Marcos con los vecinos el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda y alcaldes y alcaldesas de localidades cercanas en esta conmemoración de aparición de la virgen en el monte de Berciana.

Camarín de la virgen, donde se han restaurado las pinturas de los muros Diputación

El vicepresidente admiró la vistosidad y espectacularidad de una tradición que cuenta con más de 700 años de antigüedad y que protagonizan los niños danzantes ataviados con el traje típico compuesto por enaguas almidonadas, así como la Mayordomía y la Danza de los Arcos que se celebró a los pies del monte de Berciana.

Los bailarines sostienen medio arco de flores con una mano, moviendo únicamente los pies, así como el baile de la bandera de los sargentos, custodios de la imagen de la virgen.

Misa, procesión e inauguración

Por su parte, Ana Gómez participó el día de San Marquitos en la misa oficiada en la iglesia parroquial de San Sebastián y en la posterior procesión con la imagen de la Virgen de la Natividad en el recorrido realizado para devolverla a su ermita.

Una jornada que tuvo una acto especial y que han querido hacer coincidir con estas fiestas como fue la inauguración de las obras de rehabilitación que se han realizado en el camarín de la virgen realizadas con el objetivo de restaurar en profundidad las pinturas que decoran los muros de esta sala de la ermita y que datan de 1699.

Gómez participó en este acto de inauguración junto al alcalde, el presidente de la Hermandad Virgen de la Natividad, Santiago Moreno; el párroco, Juan Carlos López y las restauradoras, Carolina Peña Bardasano, María Collar Urquijo y Sofía Gutiérrez Fernández.

La vicepresidenta felicitó al presidente de la Hermandad y al párroco local por su iniciativa de recuperar estas pinturas y mostraba su satisfacción porque la Diputación de Toledo haya podido colaborar en este proyecto financiado principalmente por los promotores.

Y felicitó a las restauradoras por el gran trabajo que han hecho recuperando estas pinturas que han consistido en la limpieza de los paños murales, retirando las capas de antiguos barnices envejecidos y rectificando parte de la intervención que se llevó a cabo en 1923 que había ocultado la pintura original.

Concretamente, la restauración de la escena de la Aparición de la Virgen a Pablo Tardío ha permitido recuperar su pintura original que sufrió una enmienda total en la intervención realizada en 1923, tanto en la representación de las figuras de la virgen y el cabrero, como en las dimensiones de la escena original, radicalmentemermadas.

La aparición de este cuadro en toda su extensión y configuración ha supuesto la más grata sorpresa del proceso de restauración, por lo inesperado y, sobre todo, por la calidad de la factura del mismo, tal y como se resaltó durante la inauguración de los meritorios trabajos que han llevado a cabo las restauradoras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación