«Luz de Melque» se une a la programación por el 50 aniversario de la iglesia
Se trata de un espectáculo de luz y sonido que precederá a las cuatro actuaciones programadas en «Veladas de Melque»
El patio del Centro Cultural de San Clemente ha acogido este jueves la presentación de « Veladas de Melque », un conjunto de actuaciones en el complejo visigodo Santa María de Melque , en San Martín de Montalbán (Toledo) , que, como novedad, se incorporará al programa « Luz de Melque », un espectáculo que se proyectará en la iglesia el próximo sábado, 11 de agosto, y que se celebrará durante los siguientes fines de semana.
El acto ha estado presidido por la vicepresidenta de la Diputación de Toledo y responsable de Educación, Cultura, Turismo y Deportes, María Ángeles García , junto con uno de los colaboradores dentro del Año Melque, Luis María García .
«Luz de Melque» se trata de un espectáculo de luz y sonido proyectado sobre la fachada de la iglesia , y se une al programa para celebrar el 50 aniversario de la adquisición por parte de la Diputación de Toledo del conjunto histórico visigodo.
El video mapping, con un coste aproximado de 3.000 euros y una duración de 5 minutos, trata sobre la historia de la iglesia , jugando con la perspectiva, que, fusionada con la fachada, hace que aparezcan grandes efectos visuales.
La iglesia de Melque se ha convertido, según María Ángeles García, en un referente nacional en cultura visigoda . La vicepresidenta también ha destacado el duro trabajo desarrollado por la Diputación para estudiar y reconstruir el edificio y ha añadido que nada le parece mejor para este aniversario que «enriquecer el programa de actos con la propuesta de luz y sonido, que narra el misticismo, la magia y la historia de Melque».
«Desde que llegamos al gobierno de Diputación sabíamos que el conjunto histórico de Melque necesitaba un impulso decidido de promoción y difusión», ha explicado la vicepresidenta, además de señalar que no solo se buscaba que «se incrementase el interés turístico y proyección económica, sino que pudiera aprovecharse el entorno del conjunto histórico ».
En cuanto a la futura celebración de actos en este emplazamiento , María Ángeles García ha comentado que personalmente «le encantaría», aunque ha explicado que si habla como política «hay elecciones por medio». De esta manera, también ha aclarado que la cultura «se debe seguir potenciano gobierne quien gobierne, sin tener limitaciones en cuanto al signo político».
Luis María García ha explicado como las actividades en este edificio, «en mitad de la nada», ayudan a que el público descubra su « infinita riqueza », y ha añadido que hay que seguir apostando por proyectos de este tipo, que se podrían definir como «únicos y especiales».
Los conciertos se desarrollarán en el patio de Santa María de Melque, entre los que destacan Sole García y «Cómplices». El espectáculo «Luz de Melque» se proyectará todos los días antes de las actuaciones musicales .
Éxito de los juglares
El pasado fin de semana, del 27 al 29 de julio, tuvo lugar el « II encuentro Internacional de Juglares, Trovadores y Cuenteros » en la iglesia de Melque.
La vicepresidenta de la Diputación ha alabado la gran acogida de esta edición, que ha reunido a más de 2.500 personas , de las 2.000 entradas anticipadas lanzadas en un principio. A las personas sin entrada que acudían a las actuaciones se les invitaba, según Luis María Garciá, «a ser absorbidos por la actuación, poniendo sillas e invitando a que se sienten en el suelo, porque la asistencia fue mucho mayor de lo esperada».
Así, el colaborador ha señalado que se intentó que todo estuviese correcto para este encuentro de juglares y que se procuró todo fuese «delicado». «Creo que el público se ha dado cuenta de que hemos creado un espacio para disfrutar de todo lo que este lugar nos ofrece», ha concluido.
Noticias relacionadas